El suceso ocurrió en la ciudad de Xiamen. / Foto: Reuters | Vídeo: Atlas
viajaban 90 personas

El incendio provocado de un autobús causa 47 muertos en China

La Policía asegura haber identificado a un sospechoso de este acto que ha dejado también 33 heridos

PEKIN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía china ha asegurado hoy haber identificado a un sospechoso de provocar el incendio en un autobús de la ciudad de Xiamen (Fujian sureste de China), que ha causado al menos 47 muertos y 33 heridos. Así lo ha asegurado hoy la Policía local de la citada ciudad a través de su cuenta oficial en Weibo, el Twitter chino, según recoge la agencia oficial Xinhua. "La investigación del caso ha logrado grandes averiguaciones, y se revelará información detallada pronto", apunta el comentario.

En el momento del siniestro, ocurrido a las 18.20 del viernes (10.20 GMT), 90 personas viajaban en el autobús, de las cuales 47 han fallecido y 34 se encuentran hospitalizadas. El Gobierno municipal de Xiamen ha asegurado que ya ha revelado una lista de los heridos y que las identidades de las víctimas mortales todavía se están verificando, recoge Xinhua.

Había 15 estudiantes entre los pasajeros, siete de los cuales están recibiendo tratamiento médico y los ocho restantes continúan desaparecidos. El suceso afectó a un vehículo del servicio municipal de tránsito rápido (BRT) y ha sido consecuencia de "un grave caso criminal", según los investigadores locales.

La investigación policial evidencia que las ruedas y el depósito de combustible del autobús están intactos, por lo que, en principio, descartan un problema de seguridad como posible causa del incendio y apuntan al caso criminal, por lo que prosiguen las pesquisas.

El incendio se produjo apenas cuatro días después de que un fuego en un matadero avícola en el norte de China (provincia de Jilin) causara 120 muertos. En su caso, las autoridades atribuyeron el siniestro a negligencias en la seguridad de la planta por parte de la compañía y del Gobierno local, al fallar en la supervisión.