Confían en que la zona de afluencia turística sea total
EL PUERTO.Actualizado:«A partir de ahora se abre un tiempo de reflexión en el que desde El Puerto se espera que la Junta de Andalucía revise el expediente teniendo en cuenta las consideraciones señaladas». Estas palabras del teniente de alcalde de Turismo y Promoción de la Ciudad, Raúl Capdevilla, expresan el optimismo moderado con el que el edil y los empresarios y responsables de los centros comerciales de la localidad salieron de la reunión mantenida ayer en Sevilla con la directora general de Comercio de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.
El objetivo del encuentro era hacer cambiar de opinión al Gobierno andaluz y solicitar la revisión de declaración parcial de la ciudad de El Puerto como zona de Afluencia Turística.
De revertir la situación, y obtener dicha catalogación para el municipio al completo, se permitiría la liberalización de los horarios comerciales durante los meses de julio y agosto, algo que ya se consiguió el pasado año y que según el sector aportó grandes resultados. De momento, parece haber «buena sintonía» entre las partes.
Cabe recordar que la declaración de zona de gran afluencia turística de un municipio permite la apertura los domingos y festivos de los comercios de más de trescientos metros. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en localidades como Banalmádena, Nerja o Marbella, entre otras, en El Puerto este tipo de negocios no tendrán libertad de horarios, salvo las que se encuentren en el casco histórico, la zona de Costa Oeste y Valdelagrana, donde apenas hay empresas de esta naturaleza.
A la espera de posibles cambios por parte de la Junta, el permiso parcial concedido a la localidad portuense excluye a los centros comerciales El Paseo, Bahía Mar y a grandes superficies como Makro y Decathlon.