Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

La consejera de Fomento «exige» a Renfe que recupere las líneas suprimidas

L.G.-S.
SEVILLA.Actualizado:

La consejera de Fomento, Elena Cortés, ha exigido al Gobierno central que «se retracte y garantice la continuidad de las siete líneas interregionales y regionales» que han sido recortadas en el «eufemísticamente llamado plan 'de racionalización' del sector, cuando es puramente de supresión». Durante una comparecencia en la comisión correspondiente del Parlamento andaluz, Cortés abogó por negociar con el Ejecutivo para abordar el futuro del ferrocarril en Andalucía, pero rechazó mantener compensaciones económicas para que continúen líneas de interés pero deficitarias, como hasta ahora. La consejera dijo que «no es de recibo que cuando pedimos al Ministerio que cumpla con su obligación, la respuesta sea que nos hagamos cargo nosotros».

Cortés se alineó con las plataformas que defienden la continuidad y hasta el incremento de los actuales servicios ferroviarios y la mejora del servicio. Asimismo, defendió la sostenibilidad social y medioambiental de este transporte por encima de su carácter económico. A su juicio, este recorte de las líneas regionales e interregionales planteado por la compañía y el ministerio de Fomento «es la antesala de la privatización de Renfe, objetivo último de toda esta operación de inspiración thatcherista».

Los servicios afectados por el plan de ajustes de Renfe en Andalucía a los que se refirió la consejera son la línea Huelva-Jabugo, Sevilla-Llerena, Córdoba-Bobadilla, Algeciras-Ronda, Granada-Linares (donde se incluyen dos líneas: Granada-Moreda y Moreda-Linares) y Almería-Linares.

El diputado del PP Jaime Raynaud calificó de «canto al victimismo» la argumentación de la Junta y dijo que las líneas suprimidas tenían una ratio de 0,5 y 0,6 viajeros por kilómetro, y citó como ejemplo de la baja rentabilidad de estas líneas que la Sevilla-Llerena tiene doce viajeros por trayecto y la Huelva-Fregenal, diez. Hasta 21 estaciones, dijo, tienen entre 1 y 5 viajeros al día y preguntó a la Junta por la deuda que mantiene con Renfe y que cifró en 25 millones de euros.