May Fernández, durante su participación en una edición anterior. :: LA VOZ
Sociedad

Una veintena de artistas optan al Nacional por Alegrías

Mañana comienza la décima edición del concurso que organizan el Ayuntamiento de Cádiz y la Peña Enrique el Mellizo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Raúl Gálvez, Samara Montañez o Joaquín de Sola han resultado vencedores en los últimos años del Concurso Nacional de Cantes por Alegrías. Un hito en sus carreras, una catapulta, un aliciente. Este verano el certamen vuelve a celebrarse con los mismos mimbres que en anteriores ediciones. En este 2013 cumple la décima, aunque la primera tuvo lugar en 1952. Hace una década, la Fundación Municipal de Cultura, en colaboración con la Peña Enrique el Mellizo, apostó de nuevo por el concurso que, además de prestigio, otorga una dotación económica de 7.500 euros en premios. Ayer, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo, y dos directivos de la Peña Enrique el Mellizo, Manuel Benítez y Pepe Cías, dieron a conocer en rueda de prensa las bases y características del Concurso, al que se han presentado en esta edición 20 candidatos.

Las modalidades a interpretar son un cante por alegrías de Cádiz y un cante libre. El primer premio se llevará 3.000 euros y se le obsequiará con una estatuilla. El segundo clasificado recibirá 2.000 euros y otros 1.000 irán a parar al tercer finalista. El ganador de cante libre será galardonado con una estatuilla y se le hará entrega de 1.500 euros. A la gran final accederán cuatro concursantes seleccionados en las tres clasificatorias que se celebrarán los días 7, 14 y 21 de junio en la sede de la Peña Enrique el Mellizo. La final, que se celebrará a las 22.30 horas del 19 de julio en el Baluarte de la Candelaria, contará con la actuación del ganador de la pasada edición del Concurso Nacional de Cantes por Alegrías, el joven cantaor gaditano Joaquín de Sola. La entrada a la final cuesta 10 euros.

Oportunidad para los jóvenes

A este certamen pueden concurrir todos los cantaores de España con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años. «Es una forma de darle una oportunidad a los jóvenes», insistió durante la presentación el concejal Antonio Castillo. La organización, incluso, pone a disposición de los participantes dos guitarristas, aunque también pueden llevarse su propio acompañamiento.

Todas las sesiones clasificatorias son gratuitas hasta completar aforo, aunque puede reservarse sitio en el teléfono de la peña, 956 22 19 85. A la de mañana, la primera semifinal, concurren seis concursantes: José Luis Diéguez, (27 años, El Campillo, Huelva); Antonio Romero Alonso ( 26 años, Vejer); Pedro Garrido Fernández (29 años, Jerez); Samuel Serrano (18 años, Chipiona); Rocío Fontova (26 años, Puerto Real) y José Muñoz Espinar (16 años, Córdoba).