Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los mil frentes de Sáenz de Santamaría

En lo que va de legislatura, solo ha realizado tres viajes al extranjero y pasa una media de 14 horas en su despacho de la Moncloa La vicepresidenta coordina decenas de órganos y comisiones gubernamentales

Actualizado:

El esqueleto de toda la acción política del Gobierno de Mariano Rajoy pasa por el despacho de Soraya Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta del Gobierno, desde el inicio de la legislatura, dirige o coordina los órganos y comisiones más importantes del Estado y preside los Consejos de Ministros en ausencia de Mariano Rajoy. Desde este lunes, también relevará, cuando no esté, al jefe del Ejecutivo en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, de la que hasta el momento han salido casi el 90% de las leyes e iniciativas del Gobierno.

La noticia, que el propio Ejecutivo ha querido rebajar asegurando que se trataba de un mero ajuste administrativo porque ya ejercía de presidenta suplente de facto, tiene un marcado acento político. El martes, durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el socialista Tomás Gómez le dio la «enhorabuena» en tono irónico al ministro de Economía, Luis de Guindos, «por tener una nueva jefa», en alusión al nombramiento de Sáenz de Santamaría. De Guindos, desde su escaño, se limitó a sonreír. El otro afectado, el ministro Cristóbal Montoro, también quitó hierro al asunto y no entendió algunas de las interpretaciones sobre este asunto. Lo cierto es que el titular de Hacienda presidió en 2012 la Comisión Delegada de Asuntos Económicos hasta en cinco ocasiones, según los datos remitidos por el Ejecutivo al grupo socialista en el Congreso.

Especulaciones a un lado, la vicepresidenta del Gobierno une a las decenas de órganos y comisiones gubernamentales que preside este nuevo frente económico. Su trayectoria solo se puede comparar a la de María Teresa Fernández de la Vega, que durante seis años largos fue la 'vicetodo' de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque la número dos de Rajoy asume funciones que nunca llegó a desempeñar su antecesora, como el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) o la armonización de la estrategia económica. La duda que suscita tanto cometido interno es que pueda acabar quemándose, como sucedió con De la Vega, que fue cesada de sus funciones por Zapatero. «No creo que Rajoy pueda prescindir de ella», apunta un ministro.

Con Merkel y Lagarde

Tanto los detractores como los defensores de Sáenz de Santamaría coinciden en destacar su capacidad de trabajo y entrega. Está en la Moncloa una media de 14 horas al día, la mayoría de ellas en el edificio contiguo al que ocupa Rajoy. En los 16 meses de legislatura, solo ha realizado tres viajes al extranjero. El año pasado, participó en Washington en la reunión del prestigioso Club Bilderberg, tras entrevistarse con la gerente FMI, Christine Lagarde, y con el entonces jefe del Tesoro EE UU, Timothy Geithner. También se desplazó hasta El Vaticano, para asistir a la ceremonia en que Benedicto XVI conedió el título de Doctor de la Iglesia al santo español Juan de Ávila. Este año, solo ha cogido el avión para viajar a Berlín, donde almorzó con la canciller Angela Merkel. Fuentes cercanas a la vicepresidenta destacan que dedica buena parte de sus energías a la «titánica labor» de culminar la reforma de la administraciones públicas, una de las grandes promesas electorales de Rajoy. Una de las citas semanales que tiene en rojo la vicepresidenta es la Comisión de Subsecretarios y Secretario de Estado. La relevancia de este cónclave radica en que decide qué asuntos se abordan en cada Consejo de Ministros. «Acude a las reuniones con conocimiento pormenorizado de todos los asuntos y es capaz de tratarlos con rigor y comprensión, aunque sean de temática muy diversa», explica Juan Manuel Moreno, secretario de estado de Igualdad.

Otro de sus empeños personales es ley de transparencia, que acaba de superar el trámite del debate de totalidad en el Congreso, a la que ha dedicado muchas horas junto a uno de sus más estrechos colaboradores, José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.

Vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia

Centro Nacional de Inteligencia

Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas

Secretaria de Estado de Comunicación

Abogacía del Estado e Intervención General del Estado

Comisión Delegada de Política Autonómica

Comisión Delegada para Política Científica y Tecnológica

Preside el Consejo de Ministros

En ausencia de Mariano Rajoy

Gabinete de Crisis

Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios

Relaciones con las Cortes

Centro de Investigaciones Sociológicas

Boletin Oficial del Estado

Comisión Delegada del Gobierno para Política de Igualdad

Consejo de Administración del Patrimonio Nacional

Preside la Comisión Delegada de Asuntos Económicos