Julio Gómez-Pomar. :: EFE
Economia

Casi un millón de pasajeros, afectados por la reducción de trenes de Renfe

La compañía suprimirá 500 de las 3.500 frecuencias de servicios regionales por baja ocupación

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de 900.000 pasajeros se verán afectados por la reducción de frecuencias en los trenes de servicios convencionales regionales de media distancia que está llevando a cabo Renfe, según los cálculos de la compañía. Se suprimirán unas 500 frecuencias de las 3.500 que existen en la actualidad en estos servicios regionales, lo que supone una reducción del 15%, por la baja ocupación de esos trenes. El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, explicó ayer que se habían analizado cuáles eran los servicios ferroviarios que tenían una ocupación inferior al 15% porque por debajo de ese porcentaje el ferrocarril «es ineficiente», desde el punto de vista económico y medioambiental, frente a otros transportes como el autobús o, incluso, el vehículo particular. Habrá trayectos de trenes regionales que no lleguen a ese 15% de ocupación que se cubrirán con trenes de larga distancia y también intentarán subir la ocupación eliminando frecuencias.

Las líneas de media distancia son utilizadas por 24 millones de viajeros al año (no incluye los trenes Avant), por lo que la reorganización afectará al 5,7% de la demanda total. Sin embargo, el presidente de Renfe rechazó que pueda considerarse «afectado» un viajero porque «no pueda coger el tren de las siete y lo tenga que hacer a las ocho menos cuarto». Al reducir frecuencias, el tren pasará menos veces por esa línea, pero seguirá haciendo el recorrido.

Gómez-Pomar aseguró, en un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que las cifras aún no están cerradas porque se está negociando con algunas comunidades autónomas, como Aragón, que quieren mantener líneas y frecuencias asumiendo su coste. En las estaciones que se cierren porque son utilizadas por un número muy pequeño de viajeros (entre uno y cinco pasajeros) se ofrecerá un transporte alternativo en autobús. Por ahora, se ha previsto que las dos líneas que se prestarían con autobús sean las deCórdoba-Bobadilla y Granada-Linares.

Con la reducción de trenes, Renfe ahorrará 15 millones de euros en el corto plazo y 50 a medio plazo. El déficit actual de los servicios regionales se sitúa en 238 millones de euros. Gómez-Pomar explicó que la operadora ferroviaria prevé cerrar 2013 con una pérdida de 173 millones de euros, frente a los 40 millones de 2012, como consecuencia de la integración de Feve y por el mayor importe que tienen que pagar a Adif en concepto de canon.