Políticos extraordinarios
Los alcaldes de Sisante, Torrelodones y Albal son los protagonistas del nuevo anuncio de Aquarius con el que se quiere reivindicar "la honradez de la vida política"
MADRIDActualizado:«No están solos. Hay más políticos extraordinarios», concluye el anuncio tras exponer la antipatía colectiva a los políticos y contrarrestarla con los ejemplos de tres de ellos que apuestan por la gente. Tres alcaldes, el de la localidad castellano-manchega de Sisante (Pedro Garde), del PP; la alcaldesa de la población madrileña de Torrelodones (Elena Biurrun), independiente, y el regidor del municipio valenciano de Albal (Ramón Marí), socialista. Aquarius, la marca de bebidas de la multinacional Coca-Cola, ha convertido en héroes a estos tres regidores en un spot que ya ha empezado a emitirse en las cadenas de televisión y que la marca ha hecho público en su página web.
Según reza el propio spot, "Aquarius rinde un homenaje a los políticos". La frase con la que arranca el vídeo publicitario está impregnada de ironía y viene sucedida de escenas en las que el público de un cine abandona la sala despavorido tras ver los primeros segundos de metraje del anuncio. A continuación, Coca Cola se centra en estos tres alcaldes de diferentes poblaciones españolas para demostrar que no todo es malo en política.
La primera estrella del spot es Pedro Garde. El alcalde de Sisante es del PP y fue uno de los opositores más activos y aguerridos ontra el cierre de urgencias hospitalarias anunciado por Maria Dolores de Cospedal. Garde, viendo que sus vecinos podían perder su atención médica aprobó que los miembros de la Corporación destinasen la totalidad de sus ingresos para pagar un médico para el pueblo.
Posteriormente aparece Elena Biurrun, alcaldesa de Torrelodones (Madrid) de quien el spot destaca que renunció a su coche oficial para recortar gastos. Además, prometió que se bajaría el sueldo un 20%. Biurrun, que se presentó como independiente, llegó a ser objeto de las alabanzas del Wall Street Journal por su impulso a la participación ciudadana como método de gobernanza municipal.
El tercero de la lista se llama Ramón Marí y es alcalde de Albal (Valencia). Los publicistas nos presentan a Marí (PSOE) caracterizado como un aguerrido defensor de los débiles en una especie de Far West que inmediatamente hace pensar en el desierto de Almería. Este regidor del PSOE tiene en su currículum haber sido de los primeros en denunciar la corrupción que rodeó el caso Emarsa. Marí ha anunciado que el dinero que le han entregado por participar en la campaña publicitaria lo donará a una asociación de lucha contra el cáncer.