entrevista

«Hago lo que me gusta, ¿qué más se puede pedir?»

Rosario Flores se reencuentra mañana en el Gran Teatro Falla con el público gaditano en un concierto organizado por la cadena COPE

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rosario Flores atiende el teléfono en un descanso de su gira por Latinoamérica. La semana pasada respondía a la llamada de LA VOZ desde Colombia, pero, y a pesar del éxito de sus actuaciones en el continente hermano, la cantante no podía dejar de pensar en Cádiz. En Cádiz y su público, con los que se reencuentra mañana en un concierto organizado por la cadena COPE. El Gran Teatro Falla acoge un nuevo recital de la hija pequeña de La Faraona que, a punto de cumplir medio siglo, confiesa estar atravesando un momento muy dulce en su carrera como compositora e intérprete. Al final de la entrevista, vuelve a hablar de los gaditanos, a los que convoca y promete? no defraudar. «Voy con mucha ilusión y mucha fuerza». Rosario en estado puro.

-Antes de la gira española, tour por Latinoamérica, ¿cómo la tratan en el continente hermano?

-Estoy muy bien, porque aquí nos quieren muchísimo, tanto a Lolita como a mí. Como estamos las dos viene su público y se junta con el mío y montamos la de San Quintín. Estamos muy contentas, me siguen desde hace muchísimo años por toda América.

-Ha elegido Cádiz para el concierto de vuelta, ¿cómo se encuentra?

-Con muchas ganas. Ya sabéis que toda esa parte me encanta, mi Jerez, mis Caños, es como cantar en mi casa. Sólo tengo que animar a la gente para que vengan a verme. Hace como dos años que no voy a Cádiz a cantar, así que imagino que tendrán ganas de verme.

-¿Qué le espera al público gaditano?

-Aquí os esperan canciones de 'Raskatriski', de 'Muchas flores' de 'Mil colores', de todos mis discos y de incluso el último, 'Las voces de Rosario'.

-¿Tiene pensado el siguiente?

-Estoy haciendo un disco, tengo canciones preciosas y estoy muy contenta con él. Son muy bonitas, gracias a Dios las musas me están inspirando muy bien.

-Alterna a la perfección eso de la recopilación y el inédito, ¿es una forma de dosificarse?

-Hoy en día se pueden hacer muchísimas cosas porque además, imagínate, todas las recopilaciones de canciones mías que no han salido en ningún disco... Hay miles de historias e ideas que se pueden materializar, pero a mí lo que me interesa realmente son los trabajos inéditos con temas escritos por mí o por otros compositores.

-Dice que las musas la están tratando muy bien pero, ¿hay algún secreto detrás?

-Mucho trabajo, mucha ilusión que le pongo. Mi vida es ésta, el escenario, y estoy siempre con todas mis energías puestas ahí. La verdad es que estoy viviendo un momento muy bonito y disfruto de él. Doy gracias a la vida todos los días por lo que me da, tengo mi público, la gente siente mis canciones, hago lo que me gusta, ¿que más quiero?

-¿Cómo se siente un artista cuando ayuda a otro artista a hacer realidad su sueño?

-Es tan bonita la ilusión de ser artista que cuando lo haces y te das cuenta de que realmente es lo que tú sentías o soñabas es lo mejor que se puede vivir en la vida.

-¿Un artista nace o se hace?

-Nace y luego se hace, pero primero tienes que nacer. Tiene que haber algo, una chispa, algo especial y diferente.

-Perdone por la indiscreción, pero este año cumple medio siglo...

-Pero están bien llevados ¿no? Los genes que tengo, que son muy buenos.

-Es éste un buen momento para hacer balance, para mirar atrás y reflexionar sobre su carrera...

-Cumplo 260 lunas o no sé cuántas, sigo disfrutando de la vida, me siento joven, con mucha fuerza. Estoy en mitad de mi carrera y me queda mucho que hacer.

-¿Algo que se le resista o quiera probar antes de bajarse de los escenarios?

-Me nutro mucho de mi arte, hacer canciones y poder expresarlas es lo más bonito que te puede pasar. Ahora estoy en ese momento, componiendo canciones y con otros autores nuevos, estoy muy ilusionada con mi próximo disco, tan ilusionada como el primero.

-¿Y el cine? ¿Para cuándo la vuelta?

-Eso digo yo, ¿dónde está el cine? Se ve que se hacen pocas películas. Si alguien quiere hacer algo conmigo... yo encantada...

-Este 2013 se han cumplido 18 años de la muerte de su madre, ¿se ha hecho mucho o poco para mantener vivo el recuerdo de Lola Flores?

-Me gustaría que mi madre tuviera un museo y si fuera en su casa de Jerez sería maravilloso. Si no puede ser en Jerez, que sea en Madrid o Sevilla, pero que haya un museo de Lola Flores.