Federico García Lorca, protagonista en Google
El buscador homenajea al poeta en el 115 aniversario del nacimiento del granadino
Actualizado: GuardarCoincidiendo con el homenaje que Nueva York hace al poeta de la Generación del 27, Google ha querido tener un reconocimiento en el 115 aniversario del nacimiento de Lorca con un doodle muy elegante y a la vez sencillo. Las palabras Google las forman finos árboles que contextualizan un bosque en el que huye a caballo un hombre con una mujer vestida de blanco. El navegador más usado del mundo ha querido representar con este doodle uno de los poemas más conocidos del granadino. 'La casada infiel', un poema que pertenece a una de las obras cumbre del artista, 'Romancero Gitano'. Con este reconocimiento, el poeta granadino Federico García Lorca, nacido en la localidad de Fuente Vaqueros en 1898, encabeza hoy las búsquedas de Google en todo el mundo.
Federico García Lorca supo plasmar en sus obras la ubicación meridional de Granada, donde se encontraba viva la herencia mora, el oriente, el folclore y una geografía agreste, donde los romanceros y la épica se fundían de manera perceptible. Fue poeta, prosista y dramaturgo. Con el paso de los años se ha convertido en uno de los poetas con mayor popularidad e influencia de la literatura española del siglo XX. También destacó como dramaturgo junto a Valle-Inclán y Buero Vallejo en el teatro español del mismo siglo. Murió fusilado en extrañas circunstancias tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española. Las causas de su ejecución han sido ampliamente debatidas; las hipótesis incluyen su afinidad con el Frente Popular y su orientación sexual.
Actualmente en la Public Library de Nueva York, situada en la gran manzana se está llevando a cabo, desde el pasado mes de abril, una exposición en la que los visitantes pueden contemplar por primera vez, entre otros objetos relacionados con Lorca, los manuscritos que componen Poeta en Nueva York. Con el título de Back Tomorrow: Federico García Lorca la muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 21 de julio, forma parte de un amplio programa de actividades que durante estos meses ha rendido homenaje al poeta español
¿Qué es un doodle?
Es un dibujo sencillo que Google usa para modificar su logotipo. Se realiza para conmemorar fechas importantes y para recordar a algún personaje histórico.
Google siempre ha tenido el buen humor y la creatividad como señas de su cultura corporativa; uno de los grandes exponentes de este hecho son los Doodles, las cabeceras que juegan con el logotipo del buscador para conmemorar fechas especiales. Los Doodle, que empezaron siendo sólo imágenes y han acabado por evolucionar hasta animaciones, vídeos e incluso minijuegos, son ya una de las señas de identidad del buscador más utilizado del mundo.
Pero el primer Doodle no se creó con intención de conmemorar nada, ni siquiera de llamar la atención especialmente. Era 1998 (Google contaba con sólo un año de vida) y los fundadores del buscador, Larry Page y Sergey Brin pensaban asistir al Festival del Hombre Ardiendo (un encuentro cultural bastante sui generis que se celebra en EEUU y culmina con la cremación de la gigantesca efigie de un hombre de madera), y buscaron una forma original de comunicar a los compañeros y al público que no iban a estar disponibles durante unos días.
Ejemplo de doodle interactivo:
Algunos ejemplos de doodle:
Google evita el impacto del asteroide 2012 DA14 con un divertido doodle
Google homenajea a Rubén Darío, el padre del modernismo, en un nuevo doodle
El fin del 13er Baktún de los Mayas llega al doodle de Google
Google celebra el 161 aniversario de la primera publicación de Moby Dick
Winsor McCay y su obra 'Little Nemo' inspiran el nuevo doodle de Google
El doodle de Google compite en piragüismo
La esgrima desenfunda el florete en Google
La Biblioteca Nacional cumple 300 años en el doodle
Akira Yoshizawa, homenajeado con un doodle origami
Doodle Google de Charles Dickens
Hertz capta las ondas electromagnéticas de Google doodle
Google celebra el Día Internacional de la Mujer con un doodle
Los huevos de Pascua de Fabergé se ocultan en el doodle de Google