'Ecologistas en Acción' alertan de la supuesta explotación «ilegal» de una cantera en Arcos
El colectivo ecologista advierte de que el producto se podría estar vendiendo «con el consentimiento o desconocimiento de las administraciones locales y provinciales»
Actualizado:Ecologistas en Acción ha alertado de que se podría estar «explotando ilegalmente» una cantera de calcarenitas en la localidad gaditana de Arcos «con la excusa de hacer una entrada a una finca» ubicada en el kilómetro 5,7 de la carretera Arcos-El Bosque.
En un comunicado, el colectivo ecologista advierte de que el producto se podría estar vendiendo «con el consentimiento o desconocimiento de las administraciones locales y provinciales», por lo que solicitan a las autoridades una «investigación inmediata» para comprobar los hechos y, en caso de que sean ciertos, ordenen la paralización de la explotación y las sanciones administrativas correspondientes.
Consideran los ecologistas que con un túnel que está proyectado, que atravesará la carretera, el acceso al camino de Barrancos quedaría cubierto y «no haría falta destruir una parte de una pequeña montaña, aunque es la fórmula más apropiada para una explotación minera ilegal y encubierta».
A juicio de los ecologistas, la explotación minera carecería de los pertinentes permisos administrativos locales y provinciales, como el de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, por lo que dicen haber presentado las correspondientes denuncias.
Indica Ecologistas en Acción que existen permisos que afectan a la cañada real de Ronda, de Obras Públicas para la entrada a las fincas y algunas licencias municipales, pero «no los que hacen referencia a una cantera». Apunta que necesitarían, entre otros permisos, una Evaluación de Impacto Ambiental, la declaración y proyecto de cantera, un proyecto de restauración anual con el plan de labores, aparte de abonar el aval que garantizara la restauración.
Argumenta que los trabajos que se realizan suponen «unos costes innecesarios y muy elevados», tanto desde el punto de vista económico, como desde el punto de vista ambiental.
Los ecologistas advierten, además, de que existe en las inmediaciones una planta protegida catalogada en el libro rojo como vulnerable, 'Silene Estokoney', y otra de «gran valor ecológico», la 'Anthemis Vulgare'.