El Congreso recula con el 'gin tonic'
Las bebidas alcohólicas quedarán desde septiembre fuera de los precios subvencionados de los bares de la cámara
MADRID.Actualizado:El Congreso de los Diputados ha decidido rectificar y retirar las bebidas alcohólicas de alta graduación de la lista de precios tasados y reducidos de las cafeterías y restaurantes de la institución.
El presidente de la Cámara, Jesús Posada, admitió ayer que la polémica desatada en la opinión pública desde que se supo que los precios subvencionados de estos establecimientos hosteleros también alcanzaban a las bebidas espirituosas, lo que incluso permitía tomar un 'gin tonic' por menos de cuatro euros, le ha obligado a cambiar de opinión.
Posada propuso a la Mesa del Congreso, que lo aprobó por unanimidad, que se introduzca una modificación en el pliego de condiciones que regulará la adjudicación el próximo septiembre de los servicios hosteleros del Congreso por la que las bebidas alcohólicas quedan excluidas de la lista de precios tasados y subvencionados, que se mantendrán para los desayunos y menús. Por lo tanto, será el nuevo concesionario del servicio quien decidirá libremente cuánto se cobra por este tipo de consumiciones en los bares y cafeterías de la Cámara.
El presidente del Congreso recordó que la actual situación del precio de las bebidas alcohólicas no es algo nuevo, ya que está así en los pliegos para las adjudicaciones desde 2005, pero reconoció que «quizás no era lo más lógico». Pese a todo, se reafirmó en que cree que el asunto «se ha sacado un poco de quicio», en primer lugar porque no se trata de los bares de los diputados, están abiertos a funcionarios, policías, visitantes y periodistas, y, en segundo, porque las bebidas alcohólicas no son, en su opinión, «ni mucho menos» el tipo de producto que se consume de forma habitual en estos establecimientos.
La decisión de Posada llega después de que varios grupos de la Cámara pidiesen la retirada de la subvención a los licores.