![](/cadiz/noticias/201306/05/Media/Chiclana1--300x180.jpg?uuid=3acdcb66-cdb4-11e2-974c-301fe56c89c2)
La Junta aprueba la suspensión del actual ordenamiento urbano de 1987
Marisol Ayala espera que en una semana esta decisión se publique en el BOJA junto a la aprobación de las Normas Sustantivas para que entren en vigor
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó ayer la suspensión parcial de las Normas Subsidiarias de 1987 que actualmente rigen el planeamiento urbano de Chiclana desde que el Tribunal Supremo tumbase el Plan General de Ordenación Urbana en 2011. Este avance supone el principal paso para que se produzca la entrada en vigor de las Normas Sustantivas Transitorias, una solución más ajustada a la realidad urbana de la ciudad y con una vigencia provisional de dos años máximo, hasta la aprobación de un nuevo PGOU.
A partir de este momento, el consejero de Medio Ambiente, Luis Planas, tendrá que aprobar la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para que entre en vigor. Una acción que la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, espera que se haga tal como «prometieron» en el último encuentro, es decir, que un plazo máximo de una semana se publicase paralelamente la derogación de las Normas Subsidiarias y la aprobación de las Sustantivas. Aunque la Junta de Andalucía tiene un plazo legal de seis meses para aprobar las nuevas, Ayala aseguró que la Junta de Andalucía «conoce los problemas de Chiclana y confío en que sean lo suficientemente inteligentes para hacerlo de esta forma. Por el momento han ido cumpliendo todo lo acordado».
De este modo, la responsable municipal de Urbanismo quiso agradecer «la colaboración» de la administración andaluza en este asunto.
De necesidad para la ciudad
En el momento en que la aprobación de las Normas Sustantivas sea publicada en el BOJA entrarán en vigor automáticamente en el municipio para dar una solución temporal al ordenamiento urbano, que hasta ahora estaba limitado por las normas del 87 a un 20% de suelo urbano en todo el territorio municipal.
Por eso, Marisol Ayala comentó que cuando el nuevo documento sea una realidad «se podrá empezar a trabajar en la ciudad en el sector del ladrillo y se comenzará a mover la economía». Además de licencias de construcción, otras de las grandes afectadas por la parálisis urbanística que sufre Chiclana desde la caída del PGOU son las licencias de primera ocupación. La delegada de Urbanismo apuntó que hasta la semana pasada se tenían preparadas una veintena de ellas para poder tramitar en cuanto las Normas Sustantivas comiencen a regir el urbanismo chiclanero.
En cuanto al siguiente gran encargo de la Delegación de Urbanismo en este periodo corporativo, el Plan General, Ayala reiteró que está «muy avanzado». No obstante, expresó que el Ayuntamiento está esperando que la Junta de Andalucía nombre a las personas que formarán parte de la comisión de seguimiento mixta «y poder seguir trabajando, dándoles a conocer los avances».
El compromiso adquirido con la Junta de Andalucía a lo largo del proceso de trámites entorno a las Normas Sustantivas, obliga al Consistorio chiclanero a aprobar un PGOU antes de un plazo máximo de dos años.