Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
polémica en el salvador

Interrumpen el embarazo de Beatriz mediante una cesárea

EFE
SAN JOSÉ (EL SALVADOR)Actualizado:

Beatriz, la joven salvadoreña a quien el Tribunal Supremo le denegó abortar, fue esterilizada a petición propia y evoluciona favorablemente de la cesárea que se le practicó y tras la cual murió su bebé, han informado las autoridades sanitarias.

La ministra de Salud de El Salvador, María Isabel Rodríguez, ha expresado en rueda de prensa, junto al equipo médico encargado del caso, su satisfacción por el "final feliz" de la operación que se le practicó este lunes a Beatriz, nombre ficticio con el que se conoce a la joven.

Beatriz, de 22 años, está en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del estatal Hospital de Maternidad de San Salvador y ha dado "una respuesta bastante buena" a la operación, ha afirmado el director de ese centro, Roberto Sánchez. Ha agregado que "la paciente solicitó esterilizarla y fue manejada conforme a sus deseos". No obstante, ha dicho, la joven aún está en un "período de alto riesgo" por la situación postoperatoria y los problemas derivados del lupus que padece, ha apuntado la jefa de la UCI, Xochilt Sandoval.

Los médicos operaron a Beatriz porque desde el domingo comenzó a mostrar algunos problemas y ejecutaron la cesárea "sin ninguna complicación", ha resaltado el perinatólogo Guillermo Ortiz. Tras la operación se confirmó que su niña no tenía cerebro, como habían indicado los estudios previos, por lo que falleció unas cinco horas después, han precisado Sánchez y Ortiz. La ministra ha relatado que fue "muy impresionante" el momento en que Beatriz y su madre, por insistencia de esta última, vieron a la bebé, pese a que la joven dijo desde un principio que no quería hacerlo.

Controversia jurídica

Beatriz fue operada días después de que, el 28 de mayo, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador le denegara el aborto y, al día siguiente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con sede en Costa Rica, dictara medidas provisionales a su favor. La joven presentó un recurso de amparo ante la Sala de lo Constitucional el 11 de abril para que se le interrumpiera su embarazo porque padece lupus y una enfermedad renal, y su bebé no tenía cerebro. La legislación de El Salvador penaliza el aborto en todas sus formas desde 1998.

El director del Hospital de Maternidad ha aseverado que ninguno de los fallos judiciales influyó en la decisión de operar a Beatriz. El médico ha detallado que la joven tenía 26 semanas de embarazo y que si los médicos hubieran actuado antes, habría sido "menos problemático" el caso, pero ha asegurado que "no se solicitó el aborto" en ningún momento a las autoridades del hospital. Las autoridades sanitarias han puntualizado que Beatriz seguirá bajo vigilancia estrecha de los médicos en la UCI y que solo pueden visitarla "sus familiares directos".