reunión del Grupo Popular

Rajoy ve «incompatibles» las peticiones de sus barones sobre el déficit

El presidente del Gobierno refrenda en el Senado que decidirá el reparto del nuevo margen concedido por Bruselas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

"Todos las posturas son respetables, pero incompatibles". Así ha explicado Mariano Rajoy esta tarde en el Senado su visión sobre la controversia surgida entre los barones territoriales del PP a cuenta del reparto del nuevo margen de dos años que ha concedido la Comisión Europea para cumplir con el objetivo de reducir el déficit del Reino de España hasta el 2,8%.

No ha sido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, sino en la reunión previa que ha mantenido con los senadores de su formación. Un encuentro en el que ha vuelto a insistir en la necesidad de incrementar la "labor pedagógica" para explicar las "duras decisiones" que ha adoptado el Gobierno en materia económica. El presidente del Gobierno ha explicado que sus reformas estructurales y los ajustes comienza a dar resultado, tal y como demuestra la bajada de más de 98.000 parados en mayo.

Ya en el hemiciclo, Rajoy le ha respondido al senador del PSC José Montilla que ha puesta en tela de juicio las recomendaciones que ha hecho la Comisión de Europea a España a cambio de flexibilizar el objetivo de déficit. El jefe del Ejecutivo ha explicado que Europa se rige por unas reglas "que nos dimos todos los europeos". Una de esas normas, vigentes desde 1999, es enviar un plan de estabilidad que adelanta las previsiones de déficit público y la deuda, con el objetivo final de lograr el equilibrio de las cuentas públicas.

Montilla ha mostrado su preocupación por si España seguirá el mismo camino de la Comisión Europea, que ha repartido el nuevo margen de déficit de manera asimétrica entre varios países, entre ellos España. "Cómo lo vayamos a distribuir es una cuestión nuestra, y sólo lo decidiremos cuando escuchemos a todos en el consejo de Política Fiscal y Financiera".

El jefe del Ejecutivo ha eludido cualquier detalle sobre los criterios en los que se basará esta distribución, aunque se ha mostrado esperanzado "en llegar a un entendimiento".