LUCHA ANTITERRORISTA

El Constitucional rechaza excarcelar a Otegi

El tribunal no ve razones para suspender la condena de seis años y medio de prisión por 'Bateragune' hasta que resuelva el recurso contra el fallo del Supremo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional rechazó hoy excarcelar a Arnaldo Otegi mientras estudia su recurso de amparo contra la condena por pertenencia a ETA que en mayo de 2012 le impuso el Tribunal Supremo. La Sala Primera denegó la medida cautelar solicitada por la defensa porque no encuentra motivos para dejar en suspenso la ejecución de la condena de seis años y medio de cárcel con la que el alto tribunal le consideró culpable de tratar de reconstruir, por orden de la banda terrorista, la ilegalizada Batasuna a través del proyecto ‘Bateragune’.

La resolución se trata de una de las últimas decisiones que tomarán tanto el presidente Pascual Sala como el magistrado Manuel Aragón, que serán relevados junto a otros dos miembros de la Sala Segunda, Pablo Pérez Tremps y Ramón Rodríguez Arribas, en los próximos días por haber agotado los cuatro sus nueve años de mandato en la corte.

El tribunal, con su negativa, siguió el consejo del fiscal, que pidió que se rechazase la medida cautelar por tratarse de la del líder independentista de una condena superior a los cinco años de cárcel, por ser un delito terrorista y por la “gran trascendencia social” que atribuye a la forma en que se resuelva este recurso. La intención de la medida cautelar descartada en el caso de Otegi es impedir que si el tribunal da finalmente la razón al reo la decisión sea irrelevante porque ya haya cumplido toda o la mayor parte de la pena que se le reduce o anula.

Otegi lleva encarcelado tres años y ocho meses, desde el 16 de octubre de 2009, por lo que ya ha cumplido más de la mitad de la condena del Supremo. Le restan menos de tres años de cárcel para agotar la integridad de la pena.

El Constitucional también ha rechazado la petición de suspensión cautelar de la ejecución de las penas de los otros cuatro condenados por ‘Bateragune’, el exsecretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga y los dirigentes de la izquierda abertzale Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta.