![](/RC/201306/04/Media/alcalde-pekin.jpg?uuid=05e54bfe-cd2d-11e2-b19f-150348a064ac)
Fallece el alcalde de Pekín que dirigió la represión de Tiananmen
Chen Xitong fue uno de los dirigentes comunistas que lideró la represión contra las protestas estudiantiles de 1989 y fue encarcelado en 1998
PEKÍN Actualizado: GuardarEl alcalde de Pekín en 1989, Chen Xitong, uno de los dirigentes comunistas que lideró la represión contra las protestas estudiantiles de la plaza de Tiananmen, ha fallecido este martes, cuando se cumplen justo 24 años de la matanza.
Según la agencia de noticias de Hong Kong (HKCNA), Chen ha fallecido por un cáncer de colon. El exalcalde de Pekín fue una de las principales figuras del Partido Comunista Chino (PCCh) que ordenó el ataque contra los concentrados en Tiananmen.
El dirigente comunista Zhao Ziyang, que fue encarcelado por defender a los estudiantes, escribió en sus memorias que Chen fue quien abogó por reprimir con violencia a los estudiantes para que sirviera de precedente ante posibles movilizaciones futuras.
Chen ha negado en varias ocasiones su responsabilidad y el pasado año, en Hong Kong, aseguró a un escritor que los acontecimientos de Tiananmen fueron "una tragedia horrible que debería haberse evitado" y lo atribuyó a las luchas de poder dentro del PCCh.
Encarcelado en 1998
En 1998, Chen fue encarcelado por varias condenas de corrupción, convirtiéndose en uno de los principales dirigentes chinos en ser condenados por sus negocios ilícitos. En 2006, fue liberado de la cárcel debido a su enfermedad.
La matanza de la plaza de Tiananmen sigue siendo un tema tabú en China y se considera como un "incidente" en medio del proceso de cambio del país hacia su actual sistema económico. Aún se desconoce el número de muertos, que podría superar los 2.000, mientras decenas de personas siguen en prisión 24 años después de la protesta estudiantil que fue reprimida con violencia.