Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez. :: E. NARANJO / EFE
Economia

La Justicia investiga a Caruana y Fernández Ordóñez por el agujero millonario de las cajas

J. A. B.
MADRID.Actualizado:

Es posible que termine siendo otra bala perdida aunque, de momento, la Justicia ya ha abierto diligencias penales para esclarecer hasta dónde llega la responsabilidad del Banco de España por las irregularidades que condujeron a que en 2011 tuvieran que ser rescatados un buen número de bancos y, sobre todo, cajas de ahorros. En el punto de mira están los dos últimos gobernadores, Jaime Caruana y Miguel Ángel Fernández Ordóñez, a quienes se acusa como presuntos «cómplices, encubridores y cooperadores necesarios» de tres delitos: societario, administración desleal y falsedad documental.

El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie sobre la admisión a trámite de la querella presentada por el colectivo 'Manos Limpias', que ya ejerce como acusación popular en otros procesos contra exdirectivos de entidades financieras. Según fuentes jurídicas, el Ministerio Público no es proclive a encausar a los dos exgobernadores -sin descartar por ello una eventual responsabilidad administrativa, que correspondería a otros órdenes-, aunque todavía no ha entregado su escrito.

En la querella, donde según el juez aparecen hechos que «hacen presumir la posible existencia de una infracción penal», se afirma que tanto en la etapa de Caruana como en la de Fernández Ordóñez se «miró para otro lado» ante las advertencias de los inspectores del Banco de España. Eso cuando no «desatendían» directamente sus peticiones respecto a remuneraciones «estratosféricas» en el sector e irregularidades en la concesión de créditos y comercialización de productos como las preferentes.