Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol

Heynckes se retira y desoye los cantos de sirena del Madrid

El técnico del Bayern dice adiós a los 68 años, tras la temporada perfecta, en la que ha conseguido la Bundesliga, Copa de Alemania y Liga de Campeones

LUISMI CÁMARA
MADRIDActualizado:

Jupp Heynckes ha hecho caso a su amigo Franz Beckenbauer. Decidió no oír los cantos de sirena que le llegaban desde el Real Madrid y ha optado por retirarse en lo más alto, tras la temporada perfecta. Bundesliga, Copa de Alemania y Liga de Campeones es el bagaje de un año mágico que coloca al Bayern de Múnich en la lista de los grandes equipos de la historia y deja una herencia difícil de superar al nuevo entrenador, Pep Guardiola.

El 'Káiser' aconsejó al técnico del conjunto bávaro que no volviera a dirigir a un equipo y le sugirió que, si no quería jubilarse, optara por el puesto de "seleccionador nacional o director deportivo en algún club". "Con el triplete ha tenido su despedida de ensueño", afirmaba la figura más grande del fútbol alemán, que defendía que el veterano técnico se merecía "un monumento" tras su extraordinaria trayectoria.

Pero Heynckes no ha hecho más que cumplir con su palabra, con la promesa que le dio a su mujer después de la decepcionante y dolorosa final de la 'Champions' de la pasada campaña, cuando el Chelsea le arrebató la 'orejona' en el Allianz Arena. La derrota en su propia casa dejó tocado al germano, que pensó en abandonar. Entonces, se dio cuenta de que "el puesto de entrenador en el Bayern obliga a ir hasta el límite de las propias capacidades físicas" y, en ese mismo momento, acordó con su esposa que terminaría su contrato, su último contrato.

Heynckes, por tanto, ha controlado los tiempos en la fase final de su carrera. Incluso en la rueda de prensa en la que anunció su retiro definitivo jugó con ese tiempo, hasta el punto de, como un buen contador de historias, alargar el suspense de su decisión hasta el final, ante unos nerviosos periodistas. El que fuera infatigable goleador del Borussia Mönchengladbach no desveló su decisión hasta que el director de comunicaciones del Bayern, Markus Hörwick, le preguntó directamente sobre su futuro después de escuchar la soflama del técnico sobre su trayectoria deportiva y la particular en el club bávaro.

Ni entonces decidió dar a la prensa el titular que esperaban. Aunque admitió que las ofertas de equipos importantes le hicieron dudar, adelantó que se irá de vacaciones y, a partir del 1 de julio no asumirá "un club ni dentro ni fuera del Alemania". A sus 68 años, eso no es más que el anuncio de una placentera retirada. Pero también tenía la edad para disfrutar de su posición de adinerado jubilado alemán cuando hace dos campañas inició su tercera etapa al frente del gigante de Baviera y, sin embargo, trabajó y peleó con la intensidad de un meritorio por conformar la mejor plantilla (insistió en la incorporación de Javi Martínez hasta el punto de crear la necesidad en el club y convertirlo en le fichaje más caro de la Bundesliga) y recuperar el esplendor en Europa.

Se podría pensar que una gran oferta podría hacer replantearse el futuro a Jupp, pero ni una propuesta tan tentadora como el regreso al Bernabéu por la puerta grande, después de su salida en falso pese a conseguir la 'séptima', le ha hecho cambiar de idea. Quizás no le hizo gracia ser segundo plato y tener que esperar a la negativa de Ancelotti para ocupar el banquillo blanco. Ahora, el problema lo tiene Florentino Pérez. El recién reelegido presidente del Real Madrid, pese a que insiste en que nunca llamó a Heynckes para su nuevo proyecto, se ha quedado sin 'plan B' en un momento delicado, ya que el PSG no quiere que su entrenador salga, sobre todo tras la sanción de nueve meses que deberá cumplir su director deportivo, Leonardo.