La decisión de Angelina (y lo que significa para las mujeres)
¿Es siempre aconsejable extirpar los pechos si hay riesgo de sufrir un cáncer de mama? ¿Quién debería realizarse el test genético? Resolvemos tus dudas
MADRID Actualizado: Guardar¿Qué lleva a una mujer que no padece cáncer de mama a meterse en un quirófano para que le extirpen los dos pechos? En el caso de Angelina Jolie –y en los de muchas mujeres que, como ella, tienen una mutación en el gen BRCA1–, el motivo es reducir al mínimo el riesgo de desarrollar un tumor de mama. Cuando existe la mutación, esta probabilidad puede superar el 85%.
Por muchos titulares que haya generado, la decisión de Angelina no suena descabellada a los oncólogos. En 2010, un estudio australiano comprobó que las mujeres con mutaciones en el gen BRCA1 o en el BRCA2 que se sometían a mastectomías preventivas no desarrollaban cáncer en los tres años siguientes a la intervención. Aún más, como dichas mutaciones aumentan también el riesgo de cáncer de ovario, las mujeres a las que se extirpaban los ovarios y las trompas de falopio (salpingo ooforectomía bilateral) también reducían drásticamente el riesgo de desarrollar cánceres de ovario y de mama. El estudio incluyó a 3.000 familias, 300 de ellas con mutaciones en el BRCA1 y BRCA2.