Palop se despide de la Sevilla y ficha por el Leverkusen
El portero, que cumplirá 40 años el próximo octubre, firmará una temporada por el club alemán, que jugará Liga de Campeones la próxima temporada
BERLÍNActualizado:En el día de despedidas que se convirtieron este lunes las oficinas del Sevilla, el primero que decidió aparecer fue Andrés Palop. El hasta ahora portero nervionense quiso decir adiós a la afición que durante ocho años «ha sido como una familia». También comunicó que se marcha al Bayer Leverkusen. Pretende demostrar que todavía le queda cuerda para rato y que, a pesar de sus años, aún es capaz de competir al más alto nivel en una liga en auge como la alemana. Se marcha el «gran capitán», según lo definió José María del Nido.
El mandamás sevillista dejó las puertas abiertas a un jugador que lo ha significado todo en la época dorada de la entidad. Aterrizó en Sevilla en 2005 bajo el anonimato. Solo fue recibido por el jefe de prensa, quien llevaba en sus manos un periódico del día con la fotografía del nuevo fichaje para poder reconocerlo. Se marcha en 2013 no con toda la gloria que su nombre quizá mereciera.
Repleto de altibajos, su paso por la entidad se ha visto empañada en los últimos años por una mala relación con determinados compañeros como Javi Varas, rumores en la prensa sevillana de temas extradeportivos e incluso algún enfrentamiento con los mismos dirigentes que este lunes le daban un abrazo afectuoso.
En su leyenda siempre se hablará de aquel gol en Ucrania en el descuento rematando un córner ante el Shakhtar Donetsk cuando su equipo, vigente campeón de la UEFA, estaba eliminado. Fue el primer paso en el camino hacia su beatificación por parte de la hinchada, culminada en los penaltis de Glasgow ante el Espanyol. Aquella noche se convirtió en ‘San Palop’ y acabó corriendo por toda Escocia celebrando un nuevo título. Solo pudo pararlo en su carrera de velocista Jesús Navas. Ambos se despiden al mismo tiempo de La Giralda mirando hacia el Guadalquivir.