El alemán 'entierra' su palabra más larga
El parlamento regional de Mecklemburgo-Antepomerania elimina la ley que incluía un término impronunciable de 63 letras
MADRIDActualizado:'Rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz'. Esta palabra, que significa nada más y nada menos ‘ley para la transferencia de tareas de supervisión en el etiquetado de la carne vacuna’, era hasta hace unos días la más larga del alemán. 63 letras, una detrás de otra, que han pasado a la historia después de que el Parlamento regional del estado de Mecklemburgo-Antepomerania haya decidido eliminar la ley que la recogía, una ley que nació en 1999, con el escándalo de las vacas locas.
Para muchos, la desaparición de ‘Rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz’ supone la pérdida de un gran tesoro para el alemán. Para otros, simplemente se elimina una palabra imposible de pronunciar y de escribir que precisamente por esta razón ya se conocía comúnmente por su diminutivo, ‘RkReÜAÜG’.
La gramática alemana, que se basa en la unión de palabras, ofrece ejemplos de términos larguísimos. La ciencia o los tratados legales son dos campos propicios para la aparición de este tipo de palabras.
En cualquier caso, pese a aparecer en un texto legal, ‘Rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz’ no figura en el diccionario alemán. Entre las que sí están en el diccionario, la palabra ‘récord’ es 'Kraftfahrzeug-Haftpflichtversicherung', que se traduce como ‘seguro de responsabilidad civil de automóviles’, con 36 letras.
En castellano, la palabra más larga incluida en el diccionario es ‘electroencefalografista’, con 23 letras. Pero con un sufijo pueden formarse otras más largas, la mayor de ellas, ‘Esternocleidomastoideísticamente’, de 32. El mundo científico, sin embargo, bate todas las marcas con el nombre de la proteína ‘Exaquisquiliopentaquisquiliotetracosiohexacontapentagonalis’, con 59 letras, muy cerca de la palabra alemana que ahora desaparece.