Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Concejalía de Educación

Más de 750 escolares participan en el taller de la Concejalía de Educación sobre la cultura del bonsai

LA VOZ
EL PUERTOActualizado:

La sede de la Asociación de Amas de Casa Virgen de los Milagros ha acogido recientemente la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo. El evento contó con un gran ambiente y con una gran mayoría de las asistentes vestidas de flamenca. La diversión fue tal que la fiesta se prolongó hasta bien entrada la madrugada. El broche de oro fue el precioso pregón de María González Forte. Asimismo, y dentro de las actividades que continuamente realiza este colectivo, para conmemorar el Día Internacional de la Salud en la Mujer, que se celebró el 28, se programó una conferencia de Pilar Rodríguez, licenciada en Medicina y Cirugía y trabajadora en Urgencias Médicas, que abordó el tema de la violencia de género.

Los alumnos del CEIP Costa Oeste han participado en el taller '¿Qué es un bonsai?', una actividad que en este curso se ha reincorporado al programa de la Oferta Educativa Municipal de la Concejalía de Educación. Monitores de la Asociación Cultura del Bonsai desarrollan este taller en las instalaciones del chalet Santa Rita, donde los escolares pueden acercarse al origen de este tipo de cultivo que se remonta al siglo VI y cuya traducción literal del japonés es «árbol plantado en maceta».

La teniente de alcalde delegada de Educación, María Antonia Martínez, ha agradecido a todos los centros educativos portuenses la buena acogida que ha tenido esta actividad, una alta demanda que se refleja en los datos de participación. Así, antes de cerrar este presente curso escolar, cabe indicar que por el taller van a pasar alrededor de 750 estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, procedentes de 14 colegios. Con esta actividad, los alumnos van a aprender las técnicas de cultivo y a distinguir las variedades más prolíficas.