Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | primera división

Mourinho da la nota en su adiós

Humilla a Adán con la suplencia, provoca un lío con los fotógrafos y se despide solo de los ‘Ultras Sur’

IGNACIO TYLKO
MADRIDActualizado:

Mayoritariamente abucheado en su adiós, José Mourinho quiso ser protagonista hasta el último día. Y no por realizar un planteamiento extraño ante Osasuna o dar la alternativa a los canteranos en partidos o minutos de la basura. Simplemente por frívolo. Con Casillas y Diego López fuera de la convocatoria, no se le ocurrió mayor humillación para Adán que dejarle en el banquillo y dar entrada a Jesús. La suplencia de Adán evidencia, eso sí, que Mourinho mentía cuando argumentaba que era titular porque le veía mejor que a Iker. Cuatro porteros utilizados en una Liga es para tomárselo a chufla.

El técnico de Setúbal se marcó otra frivolidad. Sabía que los fotógrafos le esperaban y decidió salir al campo justo al sacarse de centro. Se fue primero a saludar a los rivales y cuando se encaminó hacia su banquillo se produjo tal maremágnum de cámaras que los agentes de seguridad tuvieron que intervenir. Hubo algún rifirrafe entre guardias de seguridad y redactores gráficos y hasta Pérez Lasa, que se despedía del arbitraje, tuvo que parar el juego hasta que esa zona próxima al túnel de vestuarios quedó desalojada. ‘Mou’, empero, se marcha con algunos registros parciales sobresalientes. Cierra la Liga sin haber caído en su feudo y su Madrid firmó más de 100 goles a favor por tercera campaña consecutiva. Una plusmarca que nadie había conseguido.

Mejor situados, más dispuestos, con más ganas de mostrarse y con ese subidón anímico que les produjo la salvación matemática, los navarros salieron mejor. Le quitaron el balón a un Madrid despistado con Callejón en el lateral derecho -en la segunda mitad actuó de delantero y marcó un gol -, Arbeloa en el flanco zurdo y Essien y Modric en el eje del centro del campo. No se adelantaron porque es un equipo sin gol, porque Jesús se mostró seguro y, sobre todo, porque Armenteros pecó de egoísta y no vio solo a Joseba LLorente.

Higuaín iguala a Juanito

Higuaín, en cambio, sí hizo diana en su primera tentativa. Pase de Essien que dejó pasar Di María y que el argentino, tras mirar a asistente por si hubiera fuera de juego, definió con engaño a Riesgo. Era su gol 121 durante mas de seis años en el Madrid. Igualaba a un mito como Juanito y ni lo celebraba. Apenas una palmadita a quienes se le acercaban. Poco después, Essien encrespó a la afición Bernabéu por su dedicatoria a ‘Mou’ tras su enorme cabezazo tras un córner lanzado por Özil.

Osasuna, que se había presentado con dos juveniles en la convocatoria, insistió en su apuesta alegre y desenfadada tras el descanso. Se metió en el partido merced a un gran disparo de Torres y lo igualó en un testarazo de Cejudo. Dominaba con desparpajo sobre el Bernabéu, pero sabido es que el Madrid apenas necesita fabricar para marcar. Basta que le piquen en su orgullo, que le pinchen, para que se desperece, salte y te destroce. Benzema, desaparecido hasta entonces, mejoró en su gol el gran pase de Özil. Entró el viejo Ricardo, que deja el fútbol con 41 años y 153 días y supera a Carboni, cerró el duelo Callejón y Mourinho se marchó aplaudiendo solo a los ‘Ultras Sur’, esos radicales que le idolatran. En su último día, le dedicaron pancartas de «¡Mourinho, gracias por luchar contra viento y marea!» y «¡Te queremos!».