Mujica: «No sería quien soy si no hubiera pasado tantos años en soledad»
El presidente de la República del Uruguay recoge el Premio Cortes de Cádiz ensalzando los valores de la libertad
Actualizado: GuardarEnsalzando el valor de la soledad y de la libertad para repensar la sociedad. Así ha recibido el presidente de la República del Uruguay, José Mujica el premio Libertad Cortes de Cádiz. En un acto celebrado en la Casa de Iberoamérica, Mújica ha defendido que no «es el presidente más pobre» porque no necesita "tantas cosas para vivir". El presidente del Urugay ha reprochado a Europa su afán por la palabra austeridad y ha defendido la libertad y la vidad como regalos únicos que hay que exprimir.
El pasado 22 de febrero el jurado del citado galardón destacó "sus mostrados esfuerzos en la fraternización entre las naciones de la Comunidad Iberoamericana, así como su afirmación en el servicio a sus compatriotas como primer objeto de su misión presidencial y, por extensión, a todos los países iberoamericanos en general, sin diferencias de credos políticos, raciales, sociales o religiosos".
Igualmente, destacaba "su constante en la vida por servir a los demás desde la austeridad y la familiaridad", así como "su afán en la búsqueda constante de la conciliación de la sociedad humana, su apuesta por la convivencia democrática en libertad y por la formación de su pueblo".
Hasta el momento han recibido tal reconocimiento el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe, el expresidente del Gobierno de España Adolfo Suárez en 2010, al ya entonces expresidente de Brasil Luiz Inazio Lula da Silva en 2011, y el pasado año, cuando se conmemoraba el Bicentenario de la primera Constitución de España, el jurado otorgó la distinción al Rey Juan Carlos I, al "destacar la defensa de la Libertad Constitucional que don Juan Carlos ha demostrado en sus 35 años de reinado".