Casi una de cada 10 ofertas laborales queda vacante por baja cualificación
Actualizado:Aún con una tasa de paro del 27,1%, existen vacantes laborales que no se puede cubrir. Según el Informe Infoempleo 2012, realizado por este portal especializado en colaboración con Adecco, al menos el 8% de las ofertas no encuentra un candidato de perfil idóneo por la baja cualificación profesional de los demandantes, hecho que los expertos achacan a que la formación existente no llega a cubrir todas las necesidades actuales del mercado.
Tras analizar cerca de 740.000 ofertas laborales, los autores del estudio concluyen que la mitad de ellas van dirigidas a jóvenes de entre 26 y 35 años, mientras que los mayores de 46 y los menores de 25 apenas suponen cada uno un 7% de las propuestas analizadas. Las empresas todavía demandan de forma mayoritaria titulados universitarios (en el 60% de los casos), sobre todo en carreras técnicas e ingenierías, amén del manejo probado de idiomas (el inglés en el 90% de los casos).
Sin embargo, al remunerar a sus nuevas incorporaciones, las compañías optan por la tijera. Y es que su salario es, de media, un 30% inferior al sueldo más común en la empresa donde son contratados. Por sectores, los servicios, la industria y la informática son los que mejor aguantan la crisis. Para María Benjumea, presidenta de Infoempleo, «las cosas están cambiando... a mejor». La prueba: que la oferta de empleo cualificado bajó en 2012 un 2,5%, su menor caída desde 2008.