![](/cadiz/noticias/201305/31/Media/entrevista--300x180.jpg?uuid=7be282b4-c9e4-11e2-aba1-65eb343551d0)
«Me ha sorprendido mi marcha porque he logrado los objetivos»
El técnico sevillano acata con resignación no continuar en el banquillo verdiblanco, pero asegura: «Me voy del club con el que siento más empatía»
Actualizado: GuardarMás de dos décadas pasaron cuando el pasado verano Pedro Buenaventura tomó de nuevo las riendas del Atlético Sanluqueño. Ahora (suena como relevo el técnico xerecista Carlos Ríos con el apoyo de Javier Manzano), finalizada la temporada y cumplidos con creces los objetivos, llega la hora de la inesperada marcha...
–¿Cómo recibió la noticia de su adiós?
–He de reconocer que me sorprendió bastante. Esperaba que me ofrecieran conocer el nuevo proyecto porque este curso se cumplieron con creces los objetivos. En ese sentido estoy dolido, pero acato sin problemas la decisión porque cada club es libre de elegir la línea que va a seguir.
–Un adiós inesperado...
–Así es. Me citaron en la mañana del pasado miércoles y en poco tiempo se resolvió todo. Fue un asunto simple y sencillo. No hubo discusión de ningún tipo porque la junta directiva tomó esa decisión y yo la acepté. No hay que dar más vueltas al asunto. De hecho, yo sé que para el presidente Manolo Fernández no se trató de una situación agradable porque él me conoce desde hace mucho tiempo y yo con él guardo una buena relación.
–Su trayectoria en los banquillos es amplia y dilatada, pero... ¿se puede decir que el Atlético Sanluqueño es el club con el que se siente más empatía?
–No hay dudas en ese sentido. Llevo 23 años vinculado al Atlético Sanluqueño y este club es especial para mí. Fue el primero que apostó por mí cuando yo no tenía experiencia y contaba con 24 años. Estuve dos años en Segunda B y desde entonces me siento vinculado a esta entidad. Por si fuera poco, llevo 23 años con una residencia en Sanlúcar de Barrameda. En muchos lugares trabajas y te vuelves, pero esta ciudad siempre ha sido diferente para mí, pues aquí me han acogido muy bien y me he sentido querido.
–Por lo tanto, se jugaba su prestigio al aceptar hacerse cargo del equipo...
–Así es. No era fácil este reto porque me jugaba romper lazos sentimentales y afectivos. Entre comillas, aquí se aprovecharon de mi nombre y experiencia para liderar el proyecto de esta temporada, yo lo acepté (pese a los riesgos) y al final se ha cumplido el objetivo con creces. Estoy muy satisfecho con mi labor.
–¿Cuáles eran los objetivos? ¿Se le pidió algo más que la permanencia?
–Existía un doble objetivo. Por un lado, salvar la categoría, que es algo que se fue fraguando jornada tras jornada. Por otra parte, promocionar a los jugadores de Sanlúcar, y ahí también se ha cumplido con creces. En muchos partidos se ha contado con un 50% de jugadores de la tierra, hay jugadores como Jose, Lolo, Ezequiel, Salvi o Kike que han demostrado su nivel... Es para estar satisfecho.
–¿Ha sido complicado dirigir una plantilla que ha sufrido problemas económicos durante buena parte del ejercicio?
–Es una situación que no agrada a nadie, pero el aspecto deportivo se ha separado totalmente del terreno económico. Ahí ha estado la clave del éxito. Todos hemos sido responsables a la hora de ayudar al equipo y en Sanlúcar esto es más fácil porque hay muchos canteranos, gente vinculada al club desde las categorías inferiores... El sentimiento de unión es notorio.
–También ha sido fundamental la línea seguida en El Palmar, ¿no es así?
–Jugar como locales ha sido determinante. Es raro ganar tanto en casa y perder fuera, pero prefiero que sea así. En El Palmar hemos llevado a cabo partidos memorables, remontadas... Todo eso lo ha podido vivir la afición en directo.
–Como lo fue la incorporación de Adrián Gallardo...
–Es un jugador con cartel y que nos ha dado muchas alternativas. Ha aportado goles, ha posibilitado cambios en el sistema, ha dado libertad a jugadores como Kike y Espinar... Su llegada en la segunda vuelta ha sido muy importante.
–Y ahora que sabe que no continuará en el club verdiblanco, ¿dónde se ve la próxima temporada?
–Es pronto para saberlo, pero espero que sea entrenando. Hay muchos entrenadores y pocas plazas, pero confío en seguir entrenando porque vivo de esto y me apasiona. No descarto la posibilidad de volver a ser secretario técnico, pero me siento más identificado con los banquillos.