Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Familiares y vecinos de Alcalá la Real se lamentan de la muerte de la mujer. :: EFE
ANDALUCÍA

Un hombre mata a su ex pareja, avisa y la Guardia Civil y se ahorca en Alcalá la Real

Estaban reconciliándose y no había denuncias previas, aunque sí un parte de lesiones por heridas que ella no atribuyó a una agresión

J. E. POVEDA Y S. CAMPOS
ALCALÁ LA REAL (JAÉN).Actualizado:

Benjamín D.G., de 45 años, llamó a la Guardia Civil a las cinco y media de la madrugada de ayer. Le contó al agente que le atendió que en la calle Brasil estaba su ex pareja, Dolores Extremera López, de 54 años. Que estaba herida. Grave. Que se había caído. Que se había dado un golpe. Cuando llegó la patrulla a la casa de ella, Dolores estaba muerta. Fueron a la casa de él, en la calle Capitán Guardia Castellano. Ambos inmubles están muy cerca. La vivienda la encontraron cerrada. Se pidió ayuda a los bomberos. Entraron por el balcón. Encontraron a Benjamín muerto. Ahorcado. La Guardia Civil fue prudente en los primeros momentos a la hora de relacionar ambos hechos. A lo largo de la mañana, se confirmó que él la había matado a ella y hasta la ministra Ana Mato habló de un asesinato por violencia de género que ayer estremeció a España.

Las primeras informaciones apuntan a que el cuerpo sin vida de la mujer estaba en una cama. El Instituto Armado tampoco confirma la mecánica del crimen, a falta de conocer los resultados de la autopsias que se practican hoy en el Instituto de Medicina Legal de Jaén. Aunque diversas fuentes consultadas indican que el cuerpo presentaba «golpes» y se vio que la Guardia Civil sacaba de la casa un objeto contundente ensangrentado. De hecho él habló en la conversación telefónica que mantuvo con la Guardia Civil de «un golpe» por una «caída». No llegó a confesar crimen alguno. Se quitó la vida.

Dolores y Benjamín habían estado juntos durante diez años. Hace un par de años la convivencia cesó, según datos recabados por la Guardia Civil en los primeros momentos de la investigación. No había denuncias por malos tratos, ni ella había recurrido nunca a los servicios públicos destinados a ayudar a mujeres víctimas de malos tratos.

Un parte de lesiones

Fuentes judiciales confirmaron ayer que en registros médicos consta que ella fue acudió hace tiempo a un centro sanitario y se abrió un parte de lesiones. Aunque las heridas que presentaba despertaron alguna sospecha en el personal que la atendió, Dolores en ningún momento señaló a Benjamín ni admitió agresión alguna. Así que las autoridades no intervinieron.

En el tiempo que duró la separación, Dolores volvió a Montefrío (Granada), donde había nacido y donde aún reside su familia, sus padres y dos hermanos. Ella se había marchado hace mucho tiempo, alrededor de veinte años, para trabajar. Pero seguía empadronada allí. Los vecinos afirman que era habitual que volviera para visitar a sus padres y sus dos hermanos, informa Carlos Molina desde Montefrío.

Autoridades municipales han indicado que el contacto entre Dolores y Benjamín se había reanudado, aunque mantenían domicilios distintos. Él vivía en un inmueble de la calle Guardia Castellano. Y ella en la calle Brasil, en el barrio de Condepols. Vecinas de la mujer dijeron en el lugar de los hechos que Dolores era una mujer buena y que tenían una buena relación con todo el vecindario. En los últimos años había trabajado en un horno de pan. También se extendía ayer el comentario de que Benjamín, que trabajaba en el campo, había tenido tiempo atrás diferencias con un hermano de Dolores.

El Ayuntamiento de Alcalá la Real decretó un día de luto oficial, al tiempo que expresó la «más enérgica repulsa contra esta lacra insoportable, una lucha que tenemos que ganar todos juntos, sin un ápice de división».

Concentración

Decenas de personas participaron en una concentración a las puertas del Ayuntamiento. Ocho minutos de un silencio que ponía los pelos de punta y después una ovación cerrada en memoria de Dolores y de tantas mujeres muertas a manos de hombres. La alcaldesa, Elena Víboras, dio el pésame a la familia e hizo una declaración institucional.La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Purificación Gálvez, vecina de Alcalá, se sumó al acto.