Fin de fiesta en Las Vegas
Llega 'R3sacón', el fin de la trilogía que revitalizó la comedia gamberra 'made in USA'
MADRID.Actualizado:Lo que pasó en Las Vegas. regresa a Las Vegas. La saga que reinventó la comedia gamberra con buenas dosis de anticorrectismo, anarquía, delirio lisérgico y amnesia cierra la trilogía con una tercera parte que retorna al lugar del que nunca debió salir: sí, en efecto, las mismísimas Vegas, Nevada. El director de 'Resacón' y sus secuelas, Todd Philips, que ha hecho una caja de aúpa con los dos films anteriores (sobrepasando los 1.000 millones de dólares en todo el mundo en taquilla), opta esta vez por no caer en la misma fórmula de anuncio de boda / despedida de soltero / resaca monumental / reconstrucción de los hechos, para tratar de cerrar el círculo iniciado en 2009 con un filme más proclive a la acción que a la comedia. Por el momento, la tercera resaca cosechó en EE UU 63 millones de dólares en su primer fin de semana. Una cifra que juega a la baja respecto a sus precedentes pese a un presupuesto de mayor envergadura, que por primera vez sobrepasa los 100 millones de dólares. En España se estrena mañana.
Todo empezó en 2000, cuando un novato y desconocido Todd Philips se empeñó en revivir el subgénero del desfase entre colegas en la carretera, algo que 'American Pie' se había tomado muy en serio apenas unos años antes. A 'Road Trip' (Viaje de pirados) no le fue mal y acabó cosechando 120 millones de dólares en todo el mundo y unas críticas aceptables. Poco después vino 'Old School' o ('Aquellas juergas universitarias' en su traducción española), y este nuevo director proclive al retrato de la juerga entre amigos acabó asumiendo la dirección de 'Starky & Hutch' poco después. Tal era la confianza que las majors empezaban a depositar en él.
Pero en 2009 dio la campanada. 'Resacón en Las Vegas' ('The Hangover' en su título original) dio con la fórmula de oro para reinventar la comedia gamberra de juerga. Su secuela, 'Resacón 2', creció aún más hasta engrosar más de 500 millones de dólares en todo el mundo. Con 'R3sacón' o el anunciado punto y final de la trilogía, se cierra un capítulo de renacimiento de la comedia gamberra 'made in 'USA' que se había reiniciado antes con títulos como 'Superfumados' (2008) y que ha generado tendencia, con la respuesta femenina 'La vida de mi mejor amiga' (2011).