España duplica las unidades de cuidados paliativos en siete años pese a la crisis
MADRID. Actualizado: GuardarEl número de las unidades de cuidados paliativos en España ha pasado de las 200 que había en 2006 a casi las 400 que se reparten por todas las comunidades autónomas, según recoge un informe europeo sobre esta especialidad que han elaborado los profesores David Clark (Universidad de Glasgow) y Carlos Centeno (Universidad de Navarra) y que se presenta hoy en el Congreso Mundial de Cuidados Paliativos de Praga. En este Atlas se analiza el desarrollo en estas unidades con una carga tan sensible. El estudio señala que después de la publicación del documento ministerial con la estrategia nacional en este campo -2007- muchas comunidades -Madrid, Galicia, Asturias, Cantabria, Murcia, Aragón y Andalucía- pusieron en marcha sus planes. Sin embargo, este esfuerzo no es suficiente. «Seguimos lejos de alcanzar niveles de desarrollo equiparables a los países de nuestro entorno», apuntó el profesor.
Uno de los creadores del Atlas de Cuidados Paliativos en Europa indicó que en el continente se ha decantado por determinar unos servicios mínimos de calidad para el paciente, mientras que en España se pretende crear una ley que permanece estancada. Además, Centeno consideró necesario crear una «subespecialidad» médica de cuidados paliativos como en el resto de países de nuestro entorno.