![](/cadiz/prensa/noticias/201305/30/fotos/6727131.jpg)
Bridget Jones se enreda
Cumplidos los cuarenta, la patosa e indecisa solterona se desespera en las redes sociales en la tercera entrega de la saga, 'Loca por el chico'
Actualizado: GuardarBridget Jones está de vuelta. Regresa locamente enamorada y tan enredada como desesperada en las redes sociales. Diecisiete años después de dar en la diana y tocar la fibra sensible de millones de lectores -luego espectadores- en todo el mundo con las tribulaciones de la solterona más famosa, Helen Fielding y sus editores vuelven a la carga con el tercer libro de la serie y dispuestos a reventar el mercado. 'Loca por el chico' (Mad About The Boy) se publicará en el Reino Unido el 10 de octubre, catorce años después de la segunda aventura de la entrañable Bridget y su eterno 'corazón partío'.
Los dos primeros libros de la saga - 'El diario de Bridget Jones' (1996) y 'Bridget Jones : Sobreviviré' (1999)- vendieron más de quince millones de copias en todo el mundo. Ambos se convirtieron en películas súpertaquilleras, con Renée Zellweger en el papel de la indecisa Bridget, la treintañera que se debate entre el favor de los galanes encarnados por Hugh Grant, en el papel de Daniel Cleaver, y Colin Firth, como Mark Darcy. El personaje fue creado por Fielding en 1995 para su columna semanal en el diario The Independent. La primera peli se estrenó en 2001. En 2004 llegó la segunda parte y nada se dice aún de la más que probable tercera.
Como en las primeras entregas, las aventuras de Bridget se han cocinado en el magín de la novelista y columnista británica Helen Fielding. Sus editores, el sello Jonathan Cape, anticipan que en su nueva peripecia «la vida de Bridget entra en una fase totalmente nueva». «Se ha hecho mayor, sigue escribiendo un diario, pero se implica de lleno en las redes sociales», señalan. Parece que esta talluda Bridget es una esclava de su 'smartphone', «una compulsiva remitente de mensajes de texto» que meterá la pata con etílicas incursiones en Twitter y Facebook.
Fiel al formato de diario que hizo del personaje un fenómeno de masas, Fielding desgrana algunos detalles en un goteo de entrevistas promocionales. Parece que veremos de nuevo a la atolondrada, obsesiva y enternecedora Bridget, ya cuarentona, en busca del amor de su vida. Que sigue preocupada por el consumo de calorías, cigarrillos y alcohol, y por la calidad de su lencería, pero que a estas tradicionales preocupaciones se sobreponen otras obsesiones más acordes con la era digital. «Es más del estilo 'cero seguidores en Twitter' y eso la mortifica», anticipó la escritora en una entrevista reciente en la televisión pública británica.
«Fielding dio voz a toda una generación de mujeres que ahora han crecido, como Bridget, esta vez con todas las alegrías y complicaciones de las redes sociales», confirma Dan Franklin, el director de publicaciones de Jonathan Cape, sello de emporio Random House Mondadori. Para mantener el suspense, ni la autora ni el editor han dicho ni mu sobre el chico por el que Bridget bebe los vientos. Tampoco han aclarado si en esta historia juegan algún papel los personajes de Darcy y Cleaver.