La Generalitat no sufragará el curso de liderazgo de 20.000 euros para Alberto Fabra
Asegura que no saldrá "ni un euro de las arcas públicas para sufragar esta acción formativa" | No descarta que contrate a Javier Marigorta a título personal | Génova, molesta por la contratación
VALENCIAActualizado:La Generalitat valenciana ha manifestado a través de un comunicado que "no ha abonado ni va a abonar cantidad alguna por el contrato menor que se contrajo con Javier Martínez de Marigorta Andreu por sus servicios en materia de formación para altos directivos" y que "no saldrá ni un euro de las arcas de la Generalitat para sufragar esta acción formativa". La Generalitat se desvincula así del curso de liderazgo por valor de 20.000 euros que el presidente del Consell, Alberto Fabra, tenía previsto realizar con el 'coach' Javier Martínez de Marigorta, a través de un contrato firmado por la directora general de Organización de la Generalitat.
El comunicado afirma asimismo que Fabra, "ha dado instrucciones para que no se abone este servicio atendiendo a los principios de austeridad que impulsa desde este Gobierno", y, según han asegurado fuentes de la Generalitat al diario Las Provincias, el contrato con Javier Marigorta se ha rescindido, aunque no descartan que Fabra le contrate a título personal.
La Generalitat recuerda que "la normativa de contratación de las administraciones públicas permite adjudicar los llamados contratos menores: los suministros, servicios y obras cuyo presupuesto esté por debajo de 18.000 euros, IVA excluido" y que "este tipo de formación es habitual entre el resto de políticos con responsabilidades".
Previamente, la Generalitat había justificado los 20.000 euros afirmando que el curso "forma parte de la formación del presidente y es un derecho que le corresponde por el cargo de responsabilidad que ocupa". Presidencia señaló asimismo que líderes de talla mundial se instruyen de esta manera y argumentaron que no es la primera vez que cargos valencianos y ministros contratan estos servicios.
Desde la oposición, el portavoz adjunto del PSPV Rafael Rubio calificó de "inaudito" que el jefe del Consell "quiera impulsar su carrera política dentro del partido a costa de todos los contribuyentes". Desde Compromís y EU también cuestionaron el dispendio que supone "en época de recortes".