ESPAÑA

CiU pide a Rajoy que rebaje 10.000 millones el ajuste de las autonomías

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La izquierda y los nacionalistas respaldaron ayer en el Congreso la reclamación de CiU al Gobierno para que rebaje el ajuste presupuestario de las autonomías en unos 10.000 millones de euros con el objetivo minimizar los recortes en las prestaciones sanitarias, educativas y en los servicios sociales.

La propuesta, que consiste en que el Ejecutivo trasladaría a las comunidades hasta un tercio del tope de déficit que ha autorizado Bruselas (el 6,5% del PIB), no saldrá del cajón porque el PP ya adelantó que hoy, con el apoyo de UPyD, tumbará en el Congreso la moción de los nacionalistas catalanes, que tendrá el apoyo del PSOE, PNV, ERC y el grupo mixto, así como el respaldo crítico, por verla insuficiente, de IU.

La moción de CiU defiende que como el gasto de las autonomías representa el 36% del que tienen todas las administraciones el Estado debería permitir a las comunidades alcanzar un déficit de entre el 2,1% y el 2,2% y no colocar el límite medio del desequilibrio presupuestario en el 1,2%, para quedarse el Gobierno central con el otro 5,3% de desfase permitido.

Los populares aseguraron que la cesión extra de déficit es imposible porque el Ejecutivo lo necesita para financiar tres enormes partidas que se han desbocado, las prestaciones por desempleo, el pago de intereses de la deuda y los números rojos de la Seguridad Social por la caída del número de trabajadores cotizantes.

La portavoz del PP, Ana Madrazo, a cambio, suscribió el criterio que ha supuesto para Rajoy una rebelión de sus barones, e indicó que las autonomías con más apuros económicos, como Cataluña, podrán disponer de un déficit más alto. El reparto final, precisó, aunque basado en criterios «objetivos», no será uniforme.