Medio Ambiente decide eliminar el punto limpio móvil por su escaso uso
El Ayuntamiento recuerda que existe el punto fijo del Cemulimp y hay servicios gratuitos de recogida a domicilio de enseres
EL PUERTO.Actualizado:El punto móvil de reciclaje pasa a la historia. Las estadísticas han podido con este servicio, según ha informado el propio alcalde, Enrique Moresco, que se ha encargado de recordar que el punto fijo, el Cemulimp, sigue activo en el polígono El Palmar (c/ Caldera, esquina con calle Conde Guevara). Su horario de apertura es de lunes a sábado de 9.00 a 20.00 horas.
La supresión está incluida en el nuevo contrato suscrito con FCC, la concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos.
La eliminación de este servicio forma parte de una «reorganización que no se ha he hecho a lo loco», según Moresco. De hecho, el regidor portuense reseña que se va a atender la reclamación que hacen los ciudadanos de más puntos de reciclaje. «Habrá puntos que se van a cubrir con vehículos con recogida lateral, ya que hasta ahora en determinadas zonas era inviable prestar este servicio por las dimensiones de la grúa» necesaria para el vaciado de los distintos contenedores.
Además, desde el Ayuntamiento se recuerda que hay a disposición de los ciudadanos servicios gratuitos de recogida de enseres. El Gobierno local reclama «un buen uso de este servicio», ya que es algo «que pagamos todos» y pide «colaboración, ya que se ha de ser consciente de que la concienciación ciudadana es parte fundamental de este trabajo» que busca mantener limpia la localidad.
Asimismo, y con el objetivo de evitar que los puntos donde se ubican los contenedores proyecten una mala imagen, el área de Medio Ambiente ha solicitado a FCC «un cambio de los contenedores de residuos sólidos urbanos». De esta manera, tal y como apunta la edil Marta Rodríguez, «ahora se está probando con un nuevo modelo de contenedor gris, para ver si es el adecuado, y cuando se saque la licitación, se cambiará el resto, los de reciclaje».
Contrato de papeleras
Dentro de la reorganización del servicio de limpieza y recogida de residuos, también se ha negociado el contrato de papeleras, «una obsesión», según Moresco, que «la negociación con FCC nos ha permitido meter en el nuevo contrato» suscrito.
Así, ante los problemas ocasionados «por el vandalismo», destaca el primer edil portuense, se ha realizado un estudio «para no gastar más, sino realizar una reubicación de las papeleras». Así, se ha potenciado su presencia en zonas donde se ha detectado un mayor uso o necesidad y se ha eliminado de otras.