Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El alcalde en funciones de Puerto Serrano, trabajando en su despacho. :: L. V.
Ciudadanos

Francisco Javier Gómez asume el relevo en Puerto Serrano

El primer teniente de alcalde se hace con la Alcaldía provisional y en solo diez días podría ser investido como el nuevo regidor del municipio

Actualizado:

A rey muerto, rey puesto. El relevo generacional se produjo realmente hace casi un año, cuando el exalcalde de Puerto Serrano, Pedro Ruiz (IU), delegó en su primer teniente de alcalde, Francisco Javier Gómez, todas sus funciones. No obstante, tras la dimisión del primero del pasado martes, ayer Gómez se hacía cargo, verdaderamente, de una de las Alcaldías más estables de la provincia, ya que Ruiz ha estado en ella 22 años.

El bastón de mando está en su mano aunque hasta dentro de diez días no se producirá el Pleno en el que realmente accederá al cargo. Con todo, Gómez ya ha asumido el relevo de su compañero y asegura que lo ha realizado con «plena normalidad y absoluta conciencia de tener el listón muy alto». A sus 37 años, este profesional de la hostelería, casado y con dos hijos, asumirá esta responsabilidad tras doce años como concejal en el Ayuntamiento y tras asumir hace doce meses todas las competencias de la Alcaldía.

El alcalde en funciones entiende que la renuncia de Ruiz se encuadra «dentro de la normalidad, ya que tras 22 años de Gobierno, el mejor alcalde que ha tenido Puerto Serrano en toda su historia consideraba necesario el relevo». No obstante, asegura que el hecho de asumir ahora la Alcaldía de forma oficial, tampoco supone ninguna novedad relevante, puesto que «hace ya un año que recibí las competencias, aunque Pedro siempre haya estado ahí».

Una vez asumido el relevo, asegura que se dispone a trabajar con los mismos mimbres que tenia Ruiz y «con el mismo criterio de humildad y esfuerzo que llevaron a Puerto Serrano a alcanzar el mayor nivel de bienestar de su historia, a pesar de que la crisis nos haya situado ahora, al igual que a todo el mundo rural andaluz, en una situación crítica». De hecho, recalcó que la localidad nunca estará lo suficientemente agradecida a Pedro Ruiz que «supo conducir el Ayuntamiento en los buenos tiempos, pero también en los malos, situando al ciudadano, sobre todo a los más necesitados, en el centro de todas sus políticas».