El enrevesado negocio de un exrecluso del IRA detenido en Senegal
Harry Fitzsimons, que estuvo en prisión por participar en atentados, aparece ahora ligado al blanqueo de dinero en Italia y España
LONDRES. Actualizado: GuardarHarry Fitzsimons había declarado en marzo al periódico de su barrio, 'Andersonstown News', que se encontraba en viaje de negocios y volvería Belfast en una semana para aclararlo todo. Decía que las vinculaciones con la mafia italiana que habían publicado los diarios eran «absurdas y surrealistas». Pero ayer se supo que está detenido en Dakar (Senegal) y que la Guardia de Finanzas italiana busca su extradición.
Es un enredo italiano, español y norirlandés en el que la Policía alega que hay conexiones con la mafia calabresa y el IRA. Se trata de la Operación Metrópolis, que, en marzo, llevó a la detención de una veintena de personas en la región del sudoeste italiano. Era, según las autoridades, una de las mayores redadas contra el blanqueo de dinero en los últimos diez años.
Según los fiscales y policías italianos que presentaron los resultados de la operación el 5 de marzo, los cuatro nudos de la organización delictiva eran la construcción de la Joya del Mar, un complejo de villitas al borde del Mediterráneo, en Calabria; un despacho de abogados italianos en Londres, Giambrone Law; tres firmas radicadas en Alicante, y VFI Overseas Property, la compañía de Fitzsimons.
El irlandés habría canalizado fondos propios para la construcción de viviendas en España e Italia. A clientes que depositaban dinero para la compra de una villa en Calabria se les pedía que los transfiriesen a una filial española, Italian Connection Properties, que formaría, junto a Medsea y Fausdom, dos sociedades limitadas -la primera sucursal de una compañía quebrada y que cotizaba en la Bolsa de Londres- la trama española.
Pero lo que llama la atención a los medios británicos es la repentina riqueza de Fitzsimons, un empresario «local y popular», según el Andersonstown News, diario de un grupo de medios vinculado al Sinn Féin. Los 'Fitzs', como se conoce a la familia en Belfast Oeste, han sido republicanos. Harry cumplió condena de cárcel por participar en varios atentados del IRA.
Malas compañías
Según The Independent, la Policía irlandesa le había visto en frecuente compañía del ex intendente general del grupo terrorista, Michael McKevitt, que se escindió de los Provisionales de Gerry Adams para formar el IRA Auténtico. También se le vio recientemente en el funeral de otra disidente, Dolours Price, pero Fitzsimons afirmaba en su periódico local que apoya el proceso de paz.
Si eso es consuelo, la tristeza debe llegar del incumplimiento del pronóstico optimista de su socio, el italian A. V., quien decía en una entrevista que ambos estarían en la lista de Forbes de hombres más ricos del mundo porque habían levantado, en ocho meses, una empresa que facturaba 100 millones de euros. Se conocieron, por cierto, en Cabo Verde, donde Fitzsimons fue 'cliente' de V.
Pero en marzo la Policía italiana requisó 450 millones de euros en propiedades del grupo acusado de blanquear dinero de negocios ilegales. V. apareció en Belize. Fitsimons llamaba a los periódicos de su ciudad desde un paradero desconocido, afirmando que él tenía dinero porque vendió sus negocios en Belfast, un club nocturno, Rumours (rumores), una empresa de taxis y una gasolinera. Clubes, gasolina y taxis han sido sectores predilectos de los negocios del IRA. El caso es que ahora está detenido en Senegal y va a tener que contestar a más preguntas.