Competencia investiga si las petroleras pactan precios
El supervisor inspecciona a varias compañías operadoras y a una asociación sectorial
MADRID Actualizado: GuardarLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) investiga a las petroleras por una posible práctica anticompetitiva consistente en pactar "precios y condiciones comerciales en la distribución de combustibles de automoción" a través de estaciones de servicio. Según ha anunciado mediante una nota, el órgano supervisor llevó a cabo -el lunes y ayer mismo- inspecciones en varias compañías operadoras y en una asociación sectorial.
Las operadoras del sector llevan tiempo en el punto de mira de los distintos organismos supervisores y reguladores bajo la sospecha de organizar estrategias conjuntas de fijación de precios. El pasado año, la CNC emitió varios informes en los que puso de manifiesto el problema de la falta de competencia en el sector, tras constatar un incremento significativo en el precio de los carburantes "en un contexto de niveles generales de precios minoristas (antes de impuestos) más elevados que los registrados en países de nuestro entorno".
De forma paralela, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) también se ha hecho eco en sus informes de supervisión del alineamiento general de los precios de venta al público de los combustibles de automoción. En el último de ellos, publicado el pasado día 22, denunciaba que el margen bruto de distribución de las petroleras (la diferencia entre el precio antes de impuestos y la cotización internacional del producto) se elevó en los cuatro primeros meses del año un 31% en el caso de la gasolina y un 13% en el del gasoil. Ello pese a que los precios cayeron en abril un 2 y un 2,5%, respectivamente.
También anunciaba la apertura de un expediente informativo con el objeto de determinar la causa del denominado 'efecto lunes', patrón común consistente en la bajada de precios entre el domingo y el lunes -día en que se reportan a la Comisión Europea- que se acompaña de una subida posterior a partir del martes, no justificada por la evolución de las cotizaciones internacionales del producto.
Las inspecciones de la CNC suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de la supuesta conducta anticompetitiva, "y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las entidades inspeccionadas". En caso de acreditarse algún indicio se procedería a la incoación formal del expediente.