![](/cadiz/prensa/noticias/201305/29/fotos/6726138.jpg)
El Plan Infoca mantiene su dotación en un verano que se prevé de alto riesgo
El consejero de Agricultura elogia la profesionalidad del servicio, que este año contará con 188,5 millones de euros
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa tragedia del incendio forestal registrado el pasado verano en la provincia de Málaga y la eficacia con la que fue atajado por los medios del Infoca planeó durante la sesión parlamentaria en la que ayer el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, presentó las novedades de dicho plan para el año en curso. El elogio de los profesionales del servicio público de extinción de incendios forestales, que incluso fue compartido por la portavoz del PP, Carolina González Vigo, llevó al consejero a animar a los grupos a no ser «tímidos» en el entusiasmo por este servicio que, dijo, ha sido alabado incluso por el Gobierno de España. «Si el problema es político, manifestó, muestren su orgullo por todo el servicio salvo por el consejero, yo se lo evito», dijo con humor.
Planas destacó que el Gobierno andaluz ha hecho un importante esfuerzo presupuestario para mantener la dotación del Plan en estos tiempos de ajustes. Así se ha conseguido mantener una inversión de 188,5 millones de euros, de los que 114,5 serán para prevención y el resto para extinción.
Ante una temporada que se prevé difícil, porque las lluvias desde el otoño hasta la primavera han dejado el monte con abundante combustible fino, el Plan Infoca va a contar con 4.500 profesionales, incluyendo al personal procedente de la Administración y de la Agencia del Medio Ambiente, que dispondrán de 38 aeronaves y más de un centenar de vehículos autobomba, siete pistas de aterrizaje, una red de centros de defensa forestal, bases de brigadas especializadas, centros operativos y una red de vigilancia.
Planas presumió de la profesionalidad de este servicio, que el año pasado, citó, «fue capaz de actuar en Coín y en otros diez lugares distintos de la comunidad autónoma al mismo tiempo» y destacó que su rápida intervención motiva que muchos de los incidentes se queden en conatos de incendio.
Así, indicó que a fecha 26 de mayo el dispositivo Infoca ha realizado 71 intervenciones en incendios forestales, de los que 58 (el 81,69%) se corresponden con conatos, cuando el fuego afecta a menos de una hectárea, y 13 (18,31%) han sido incendios. La superficie afectada por estos siniestros ha sido 143,95 hectáreas, de las que 142,51 se corresponden con suelos de matorral, y 1,43 de terreno arbolado.
Prevención
El consejero destacó la importante campaña de prevención realizada, tanto en formación y concienciación de la ciudadanía, de escolares y de colectivos de zonas en peligro como en trabajos de adecuación. Se han mejorado 17.600 kilómetros lineales de cortafuegos, se han acondicionado 1.094 kilómetros de caminos y se han realizado tratamientos selvícolas en 13.380 hectáreas. El pastoreo controlado con ganado, las llamadas «ovejas bombero» han supuesto 193 contratos y trabajos en 3.252 kilómetros de cortafuegos.
La situación laboral de los eventuales fue objeto de pregunta por parte de IU y el PP, cuya diputada pidió al consejero que haga «un esfuerzo máximo» durante los próximos tres días para evitar la huelga de hambre indefinida, en la puerta del Parlamento, de trabajadores fijos-discontinuos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, prevista para a partir del 1 de junio.
El consejero de Agricultura indicó que dados los recortes impuestos por el Gobierno central no tiene capacidad para realizar contrataciones de este personal.