Actividad física y fruta, claves para la longevidad
Una encuesta realizada a mayores de 80 años muestra la relación entre la dieta mediterránea y la calidad de vida
MADRIDActualizado:Una dieta mediterránea, en especial el consumo de fruta, y la actividad física durante la juventud son claves para disfrutar de una mayor longevidad y además, alcanzar una edad avanzada con buena calidad de vida. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta sobre estilos de vida y longevidad realizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) y la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
España es uno de los países del mundo con mayor esperanza de vida. De hecho, hay 2,3 millones de personas con más de 80 años. En el estudio han participado 242 personas entre 80 y 104 años para conocer la importancia de la alimentación en su longevidad. El 46,6% de los encuestados considera que tiene buena o muy buena salud, frente al 42% que la considera regular y al 9% mala o muy mala. En su opinión, el factor más influyente para alcanzar esas avanzadas edades es la alimentación (29%), seguido del trabajo (27%), la actividad física (24,2%) o la genética (23,3%).
La mayor parte de los encuestados mantuvo una alimentación “normal” (63,4%) basada especialmente en la dieta mediterránea. En concreto, un 33% aseguró comer fruta tres veces al día, un 21% verduras dos veces a la semana, y un 18% pescado tres veces a la semana. Además, la mitad aseguró haber mantenido durante su vida un peso normal frente al 27% que reconoció haber padecido exceso de peso.
“Las personas mayores han realizado dieta mediterránea. Los jóvenes se alejan cada vez más”, ha lamentado el doctor Joan Quiles, vocal de Fesnad. En su opinión, el estudio demuestra que las personas que aseguraban estar bien de salud eran quienes más fruta consumían y no habían padecido sobrepeso. “En España el 55% de la población adulta sufre exceso de peso”, ha recordado la doctora Teresa Robledo, vocal asesora de Aesan. “Hay que fomentar los hábitos saludables y la actividad física”, ha añadido.