El constructor Mayor Oreja donó 60.000 euros al PP
El hermano del exministro admite pagos 'legales' en 2011 a través de dos sociedades de FCC | La Ley de Financión de Partidos Políticos, que entró en vigor en 2012, establece que no se puede recibir donaciones de filiales cuando la matriz tenga contratos públicos
MADRIDActualizado:El expresidente de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), José María Mayor Oreja, ha admitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que donó 60.000 euros al PP en 2011 a través de dos sociedades participadas por FCC, según fuentes jurídicas presentes en el interrogatorio. Mayor Oreja, hermano del exministro del Interior, declaró que tras consultar con los servicios jurídicos de su compañía dio el visto bueno para entregar dos donativos al PP a través de Promociones Teíde y BBR, dos empresas filiales de FCC “que nunca contrataron con la administración pública”.
La razón es que, si el donativo hubiera salido de la empresa matriz, que sí ha recibido adjudicaciones públicas de diferentes administraciones, habría sido ilegal, según señalaron las mismas fuentes. Ahora, al haber admitido dos donativos que deberían estar en la contabilidad oficial del PP sólo habría que consultar las cuentas para ver si coinciden los pagos.
Asimismo, la Ley de Financiación de Partidos Políticos es taxativa en los casos de donaciones de empresas filias cuando la matriz tiene contratos públicos en vigor. "Los partidos políticos no podrán o recibir, directa o indirectamente, donaciones de empresas privadas. Tampoco podrán aceptar o recibir donaciones de empresas pertenecientes al mismo grupo de aquellas, de empresas participadas mayoritariamente por aquellas ni de sus fundaciones". En este último grupo entrarían las dos filiales de FCC, aunque la referencia a las "empresas participadas" fue introducida en la ley en 2012, es decir, un año después de que se hubieran producido los pagos admitidos por Mayor Oreja.
Mayor Oreja, en cambio, no ha reconocido las anotaciones de donativos contenidos en los ‘papeles de Bárcenas’, la supuesta contabilidad secreta del PP. “Es un error. No tiene explicación”, ha declarado. Según la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, Mayor Oreja habría realizado aportaciones de 165.000 euros en el año 2008.
Fundaciones
Tras el expresidente de FCC ha sido interrogado el presidente de AZVI Manuel Contreras. Al igual que el primero, ha negado los múltiples pagos al PP que le atribuye el extesorero Luis Bárcenas: 858.000 euros.
Contreras ha asegurado que no conoce a Bárcenas y ha admitido, como ayer hizo Juan Miguel Villar Mir (OHL), que ha pagado a fundaciones y patrocinados eventos que desgravan fiscalmente.
Ahora está declarando Luis del Rivero, expresidente de Sacyr, y después lo hará Juan Manuel Fernández Rubio (Aldesa).A diferencia de la jornada de ayer, el fiscal anticorrupción del caso, Antonio Romeral, sí ha preguntado a los imputados.