Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez elimina del sumario los correos de contenido soez de Iñaki Urdangarin

Torres recurre la decisión y alega que esos mails son pruebas de que el duque estaba en Madrid cuando se reunió con Barberá y Camps

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

El juez del 'caso Nóos', José Castro, ha «expulsado» la serie de correos con bromas soeces que Iñaki Urdangarin se cruzó con un amigo con el que iba a encontrarse en Madrid. Diego Torres había presentado la semana pasada esos mensajes como prueba de que el duque de Palma se encontraba en la capital el 29 de enero de 2004, el día en que, según su versión, los dos responsables del Instituto Nóos se reunieron en el palacio de la Zarzuela con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, para pactar la organización de los Valencia Summits, que supusieron para el duque y socio el ingreso de tres millones de dinero público.

La decisión de apartar de la causa esa cadena de correos con bromas de corte sexual fue contestada de inmediato por el letrado de Torres, Manuel González Peeters. El abogado, en un escrito al que tuvo acceso este periódico, recuerda que entregó esos correos como respuesta a la petición del juez de que presentara pruebas para fijar la fecha del supuesto encuentro en la residencia del Jefe del Estado.

González Peeters insiste en que se trata de una mera prueba y que la defensa de Torres no podía «manipular», quitando las frases de mal gusto, porque eso hubiera sido un fraude al procedimiento.

«Miembro» de Nóos

El defensor recuerda que todos esos mensajes tenían como origen o destinatario al duque como «miembro» de Noos y que se hicieron desde el correo electrónico del instituto bajo sospecha. González Peeters insiste en que cualquier tachadura de esas palabras soeces hubiera sido «cercenar el documento de forma inadecuada», por lo que reclama que se incorpore a la causa o, en su caso, que se incluya en el sumario el sentido del mail, aunque se obvien las bromas de contenido sexual entre los dos amigos.

Al margen de la cuestión de los correos de contenido soez, Torres aprovecha su escrito para abrir un nuevo frente con otro imputado, Mario Sorribas, el amigo íntimo de Urdangarin y supuesto testaferro en la sociedad de niños discapacitados y apoderado de Aizoon, la sociedad que comparten al 50% los duques de Palma.

El letrado del exsocio pone en su punto de mira a Sorribas, después de que este también haya entrado en la guerra de los mails, con una hornada de correos electrónicos para tratar de probar que Torres era el único con poder de decisión dentro del Instituto Nóos. González Peeters, que denomina a Sorribas «edecán» de Urdangarin, critica que el yerno del Rey haya recurrido a su «ayudante de campo» para atacar a Torres y que no haya dado la cara directamente.

En su escrito, el letrado incluye fotos de una entrega de premios en abril de 2004 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, en la que aparece la infanta Cristina departiendo con Barberá y Camps, dando a entender que son pruebas de que la hija del Rey debía de estar al tanto de los negocios de su marido con el presidente autonómico y la alcaldesa valenciana.