El celador de Olot dice que mató a 11 ancianos porque no podía verlos sufrir
BARCELONA.Actualizado:Joan Vila, acusado del asesinato de once personas en el geriátrico donde trabajaba en Olot (Gerona), declaró ayer en la primera jornada del juicio que quería a los ancianos y que no era consciente de lo que hacía, pero confesó abiertamente ser el autor de las muertes.
«No pensaba que estuviera cometiendo un asesinato», dijo en el arranque del juicio, que se prolongará durante unas dos semanas. Defendió que todo lo que hizo fue para evitar el sufrimiento de las personas mayores que cuidaba. «Yo no podía verlos sufrir, me sabe mal cuando dicen que tenía intención de matarles, los quería, esta gente eran mi vida», contestó a preguntas del fiscal.
Vila, que podría ser el asesino en serie más prolífico del siglo XXI en España, se enfrenta a una pena de cárcel de 194 años por la muerte de once personas, todas ellas de avanzada edad, con el agravante de que en todos los crímenes hubo alevosía y en tres hubo además ensañamiento. El fiscal reconoce, eso sí, el atenuante de colaboración con la justicia.
Su defensa, en cambio, pide veinte años de libertad vigilada con la obligación de seguir un tratamiento psiquiátrico. Su abogado alegó que su cliente creía que no hacía nada malo y que además está arrepentido. A su juicio, resulta evidente que Vila sufría una «alteración psíquica».
Las acusaciones particulares aseguraron que el acusado era perfectamente consciente de lo que hacía, entre otras cosas, administrar a los ancianos psicofármacos triturados u obligarles a tomar lejía.