El Estado subirá impuestos para compensar esta merma
El Ministerio de Hacienda ultima la anunciada subida de los tributos que gravan el tabaco y el alcohol para aumentar la recaudación
MADRID.Actualizado:Hacienda espera compensar la merma de ingresos que supondrá la entrada en vigor en 2014 de la Ley de Emprendedores con las subidas de impuestos ya aprobadas -IVA, Sociedades, IRPF y el nuevo impuesto sobre depósitos bancarios- y los anunciados pero todavía no ejecutados incrementos de los impuestos especiales, que gravan el consumo de productos como el tabaco y el alcohol.
Las fuentes de Hacienda consultadas aseguraron que «se va a seguir trabajando en la mejora de la recaudación efectiva del Impuesto de Sociedades», es decir, en acercar la tributación real de las grandes empresas al tipo nominal de este impuesto. Asimismo, el fisco confía en seguir beneficiándose este año y el próximo de los efectos de la última subida del IVA, que desde el pasado 1 de septiembre elevó la penalización del consumo con incrementos en el gravamen general del 18% al 21% y del reducido del 8% al 10%.
Además, el Ejecutivo todavía no ha desvelado el plan para subir los Impuestos Especiales que anunció Cristóbal Montoro el mes pasado, al hilo de la aprobación del Plan Nacional de Reformas para su remisión a Bruselas. El responsable de Hacienda afirmó entonces que subirá algunos de esos tributos, aunque -puntualizó- no el de hidrocarburos «porque ya están caros».
Fuentes de su Ministerio aseguraron ayer que el incremento afectará a los tributos que gravan consumos que generan «externalidades negativas», es decir, perjuicios que podrían asociarse a efectos negativos sobre la salud de la población (tabaco y alcohol). El Ejecutivo también dejará fuera de la subida al impuesto sobre la Electricidad.
En 2014 el Estado se beneficiará también de la extensión del gravamen complementario del IRPF (aprobado primero para 2012 y 2013 y luego prorrogado). También entrará en vigor el impuesto estatal a las entidades financieras sobre los depósitos bancarios.