La consejera de Presidencia, Susana Díaz, y el investigador de la encuesta, Antonio Manuel Jaime. :: EFE
ANDALUCÍA

Susana Díaz cree que el foco de la troika está en la norma estatal de desahucios

La consejera de Presidencia también se entrevistará en Bruselas con Joaquín Almunia y eurodiputados en defensa del decreto andaluz

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Presidencia, Susana Díaz, que mañana viaja a Bruselas para defender el decreto antidesahucios ante las autoridades europeas, manifestó ayer sus dudas sobre que sea cierto que la troika (BCE, Comisión Europea y FMI) haya puesto en tela de juicio la norma andaluza que expropia casas. Díaz opina que es al decreto estatal sobre el mismo asunto al que Bruselas pone pegas. La consejera se refirió al escrito conocido ayer de Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), uno de los tres miembros de la troika, en el que insta al Gobierno español a medidas más amplias para evitar las ejecuciones hipotecarias, es decir, los desalojos por impago.

«Sólo con una estrategia de resolución más amplia se puede hacer frente a los retos que plantean los cambios en las circunstancias económicas de los prestatarios, los cambios sustanciales en el valor de los inmuebles y el posible resultado de hipotecas inviables, manteniendo al mismo tiempo incentivos apropiados tanto para deudores como para acreedores y reduciendo al mínimo el posible riesgo moral», dice la resolución del BCE firmada por Draghi, según Europa Press.

Para la consejera, las aseveraciones del BCE dan una vuelta a la tortilla porque, en su opinión, pone el foco en la ley estatal «por quedarse demasiado corta». Por ello ha exigido al ministro de Economía, Luis de Guindos, a informar si la troika ha requerido al Gobierno español información sobre el decreto andaluz o si ha sido apercibido por el suyo.

Como anunció ayer este periódico, Díaz viaja a Bruselas para tranquilizar a los eurodiputados y autoridades comunitarias sobre la legalidad del decreto ley de medidas para la función social de la vivienda tras el revuelo por las advertencias del ministro de Economía, Luis de Guindos, sobre su impacto en los compromisos de España para recibir el rescate a la banca. Guindos exhibió una comunicación (un 'mail', dijo luego) de la comisión de Economía, en la que, no obstante, no se menciona a Andalucía, pero sí se advierte de las medidas sobre vivienda que afectan a los bancos.

Visita de inspectores

Díaz admitió ayer que en este revuelo intentó recabar información directa de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sin que al día de ayer el Gobierno andaluz recibiera ninguna petición de datos o comunicación sobre la visita que los inspectores de la troika hicieron la pasada semana a Madrid.

Susana Díaz se entrevistará en Bruselas con el presidente del Parlamento, Martin Schulz, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia. A ambos les explicará las condiciones del decreto, que además de expropiaciones de viviendas a los bancos, también prevé sanciones a estos de hasta 9.000 euros si no sacan en alquiler sus 'stock' inmobiliarios. La consejera de Presidencia mantendrá un encuentro con eurodiputados andaluces de todos los partidos. En la agenda no solo lleva el asunto del decreto antidesahucios, sino otras cuestiones como la PAC (política agraria común) y el empleo juvenil, con la norma que aprobará hoy el Consejo de Gobierno para materializar las becas salario prometidas para jóvenes en paro con cargas familiares.

El Partido Popular recibió con recelos el anuncio del viaje de la consejera a Bruselas. La vicesecretaria general del PP-A, Ana Corredera, dijo que quién debería ir a «explicar el decreto de la vivienda» es Griñán, pero añadió que el presidente de la Junta no se atreve tras afirmar que Europa «no merece la pena». Corredera, no obstante, cree que no es necesario ir a Bruselas por este asunto pues ya la troika recabó información sobre ello en su visita a Madrid.