Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de archivo de una de las últimas movilizaciones de parados. :: C. R.
Ciudadanos

Los desempleados realizarán una marcha para reivindicar trabajo al Ayuntamiento

Un informe técnico del Consistorio concluye que la responsabilidad municipal en empleo «se agota con la culminación de los tres programas en desarrollo»

CARMEN RIVERA
CHICLANA.Actualizado:

El Colectivo de Desempleados por un Trabajo Digno tiene previsto realizar una marcha hasta Sancti Petri el próximo sábado para reivindicar un plan de empleo «con igualdad de oportunidades». Para ello, según explicó uno de sus portavoces, Manuel Moreno, harán un llamamiento al resto de asociaciones de parados de la ciudad, así como partidos políticos, sindicatos, y el resto del tejido asociativo de Chiclana.

Aunque aún no han cerrado detalles, tienen previsto emprender la marcha sobre las diez de la mañana en la Gran Plaza y concluir el camino en Sancti Petri con una convivencia.

Esta medida, aseguró Moreno, es una de las «próximas que llevaremos a cabo» para reclamar un «plan de empleo digno para los desempleados de Chiclana, porque el Ayuntamiento solo se basa en hacer cursos». «Una ayuda para doscientas personas no es solución para los casi 15.000 parados de la ciudad», añadió.

Resultado de la reunión

El pasado lunes este colectivo mantuvo un encuentro de trabajo con el alcalde y otros representantes municipales para el que Ernesto Marín se había comprometido a analizar posibilidades para crear un nuevo plan de empleo que contemplara contrataciones, la principal reclamación de este colectivo.

Sin embargo, Manuel Moreno afirmó que en la última reunión «solo nos informaron sobre sus planes de empleo, los del decreto de exclusión social de la Junta de Andalucía y los de Diputación». Asimismo, detalló que en cuanto a la posibilidad de crear uno nuevo «nos han dicho que el empleo es competencia de la administración autonómica y que para ellos es totalmente ilegal hacerlo».

«Yo no se hasta qué punto se podrían seguir estudiando soluciones porque tenemos constancia de que en algunos pueblos, como Medina, el Ayuntamiento está contratando gente directamente», agregó el portavoz del Colectivo de Desempleados por un Trabajo Digno.

Búsqueda de opciones

Desde el Ayuntamiento confirmaron la imposibilidad de iniciar un plan de empleo en estos términos «porque al no tener competencia, es ilegal». No obstante, el alcalde, Ernesto Marín, aseguró que se seguirá «trabajando para buscar otras soluciones y conocer lo que se está llevando a cabo en otros municipios».

Este argumento se apoya en el informe técnico firmado por el Interventor Municipal y el Jefe de Personal, tras la visita de este último a uno de los organismos dependientes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en Madrid, para conocer todas las posibilidades sobre el asunto. El documento que estudia la viabilidad de un nuevo plan con contrataciones directas concluye que la responsabilidad del Ayuntamiento «se agota en la culminación de los tres programas actualmente en desarrollo» y la participación en el decreto de la Junta de Andalucía. Y añade que otras iniciativas supondrían «la vulneración de las normas de carácter presupuestario», dejando abierta la posibilidad de participar en iniciativas de otras administraciones.