medina

Vuelven a sus casas las familias desalojadas tras el derrumbe de la iglesia de San Agustín

El alcalde anunció que los trabajos de la primera actuación de emergencia finalizaron ayer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Justo 20 días después de que se vieron obligados a desalojar sus viviendas de la calle Mateos de Guevara por el derrumbe de un muro, bóvedas y cubiertas de la Iglesia de San Agustín, las cinco familias que desde entonces han estado realojadas en casas de familiares, amigos e incluso en una de alquiler volvieron a ocupar hoy domingo sus viviendas, según aseguró el alcalde de la localidad, Manuel Fernando Macías, que firmó el decreto de realojo una vez que los técnicos les certificaran la seguridad de de la zona. Del mismo modo se desprecintado el corte a la circulación rodada y peatonal de las calles Portería, San Agustín y acceso por Puerta de Jerez.

Por tanto termina de esta manera casi tres semanas de incertidumbre, preocupación miedos o temores para estas familias de que se pudiera producir nuevos desplomes que afectaran a sus casas.

Las obras que ha ejecutado el Ayuntamiento asidonense es una primera actuación de emergencia después de que se derrumbara parte de la Iglesia de San Agustín. Una medida que fue adoptada por el equipo de gobierno municipal para garantizar que no se produjeran nuevos desplomes y garantizar la seguridad de las viviendas edificadas en Mateo de Guevara.

Las obras de consolidación de la fachada lateral de la Iglesia que da a esta vía han consistido en la colocación de una base de hormigón de unas 40 toneladas de peso y, sobre ella, se han instalado los estabilizadores, una serie de andamios que contienen el muro, evitando los efectos de un posible derrumbe, según informó por otro lado el delegado municipal de Urbanismo Santiago Gutierrez.

El edil asidonense ha destacado que han estado permanentemente informando a las familias desalojadas de los los avances de las obras, que han sufrido algunos retrasos debido a la modificación del proyecto que tuvieron efectuar al no soportar la calle Mateo de Guevara el peso de la maquinaria prevista en un primer momento.

En este sentido destacó que la alternativa propuesta por los técnicos ha sido la adecuada positiva y por tal motivo en el día de hoy los vecinos pudieran volver a sus viviendas.