Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Lagarde evita ser imputada por malversación en el 'caso Tapie'

La exministra de Economía francesa continuará al frente del FMI tras explicarse ante los jueces durante 24 horas

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
PARÍS.Actualizado:

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), evitó ayer su imputación judicial en el 'caso Tapie' tras prestar declaración durante más de 24 horas en dos días consecutivos. La exministra de Economía francesa fue encausada como simple testigo asistido, una situación que le permite tener acceso al sumario pero le libra de ser acusada de malversación de caudales públicos ante la ausencia de indicios graves y coincidentes de culpabilidad.

Pasadas las nueve y media de la noche, al término de la segunda jornada de comparecencia en París ante la Corte de Justicia de la República, Lagarde anunció su voluntad de continuar al frente del FMI a cuyo consejo de administración rendirá cuentas del caso en Washington. «Mis explicaciones han permitido aportar respuestas a las dudas suscitadas por mis decisiones» como ministra de Economía en 2008 en el litigio, que calificó de «complejo y antiguo» entre el empresario Bernard Tapie y el Crédit Lyonnais, entonces semipúblico.

«Siempre he actuado en el interés del Estado y en conformidad con la ley», proclamó Lagarde, quien declaró que su situación de testigo asistido no era una sorpresa para ella. Este estatuto procesal puede ser evolutivo en función del desarrollo de la investigación sumarial como ocurrió con el expresidente conservador Nicolas Sarkozy que de testigo asistido pasó a ser imputado en el 'caso Bettencourt'.

Lagarde tuvo que explicarse ante tres jueces instructores por haber recurrido a un arbitraje privado que derivó en una indemnización multimillonaria a Tapie por la venta de la firma de artículos deportivos Adidas. Esta opción había sido decidida en principio por Jean-Louis Borloo, antiguo abogado de Tapie en la lucrativa compraventa de empresas en crisis y que fue nombrado ministro de Economía por Sarkozy en mayo de 2007. Lagarde, su sucesora en la cartera, asumió esa vía atípica que culminó en julio de 2008 con la concesión al empresario de una indemnización de 403 millones.

Ahorro al Estado

En una entrevista publicada ayer por el diario 'Le Parisien', Tapie juzgó irrealista la hipótesis de un reembolso del dinero percibido al considerar que el laudo no podía ser puesto en tela de juicio. «Por otro lado, en ese arbitraje se dice que lo que me corresponde es veinte veces inferior a lo que el Crédit Lyonnais ganó a mi costa», afirmó antes de asegurar que Lagarde ahorró al Estado «varios miles de millones de euros».

El hombre de negocios puntualizó que la suma neta que se embolsó es muy inferior a la cifra de 403 millones, intereses incluidos, barajada en el caso. «Si se retiran los gastos de liquidación, los impuestos y lo que debía a mis acreedores, me quedó en total bastante menos que cien millones de euros», calculó.

El rotativo recuerda que Tapie adquirió un yate en 2010 de 76 metros de eslora por 40 millones, una avioneta en 2011 por 23 millones y en 2012 una mansión de 500 metros cuadrados con un parque de dos hectáreas en Saint Tropez por 47 millones. Su última compra reseñable ha sido por 51 millones la mitad del capital de tres diarios meridionales en una operación con la que se cree que prepara la conquista de la alcaldía de Marsella en las municipales de marzo de 2014.