Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Aznar ficha por el bufete que le gestionó la medalla del Congreso

R. C.
MADRID.Actualizado:

José María Aznar ha sido contratado por la firma estadounidense DLA Piper, considerada el mayor bufete de abogados del mundo, como asesor para América Latina. Este gran despacho es el resultado de la fusión en 2005 de varias importantes firmas jurídicas, entre ellas Piper Rudnick, que fue el bufete contratado por el propio Gobierno de Aznar para que actuase como grupo de presión en Washington para intentar que el presidente español fuese distinguido con la prestigiosa medalla del Congreso de Estados Unidos, operación que terminó en fracaso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores pagó entre 2003 y 2004 a Piper Rudnick 1,6 millones de euros para que amplificase la imagen de Aznar en Estados Unidos y mediase para lograr el número de votos suficientes de congresistas para asegurar la distinción. El desembolso provocó una investigación del Tribunal de Cuentas para determinar un posible uso ilícito de fondos públicos que terminó archivada.

Las gestiones se iniciaron medio año antes de que Aznar dejase la presidencia y en un momento de luna de miel entre el Ejecutivo y la Administración de George W. Bush, gracias al decidido apoyo diplomático español para justificar la intervención en Irak.

Aznar, como expresidente, cobra una pensión vitalicia de unos 74.000 euros anuales y sendos sueldos de unos 200.000 euros como consejero de News Corporation y de Endesa.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, interrogada sobre el fichaje de Aznar por esta firma, se limitó a indicar que si cumple la ley de incompatibilidades, como es el caso, el expresidente tiene derecho a trabajar para quien le parezca.