Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Baldomero Hermoso ‘Mere’ | Entrenador del Racing Club Portuense

«Sin el Racing en Tercera, mi futuro aquí se complica»

El técnico portuense es consciente de los problemas de la entidad y apunta: «Mi situación no es la prioridad, el club tiene que solucionar asuntos más importantes»

A. Valimaña
Actualizado:

Cuentan que ser profeta en tu tierra es misión harto complicada y, sin embargo, Baldomero Hermoso Herrera ‘Mere’ lo ha conseguido en apenas unos meses. Y con creces.

Otrora futbolista de la entidad racinguista y mano derecha de José Luis Burgueña en la última etapa gloriosa del club rojiblanco, el joven técnico portuense ha dado muestras de su talento en el banquillo. Conocimiento, valentía, ingenio, afán de superación y grandes dosis de psicología han sido sus señas de identidad en su etapa al frente del primer equipo del Racing Club Portuense. Y eso que no corren buenos tiempos en el estadio José del Cuvillo.

–Una vez finalizada la temporada se puede decir que el objetivo del Racing Club Portuense en el terreno de juego se ha cumplido, ¿no es así?

–Sí, y con creces. Desde un primer momento el objetivo fue la permanencia, algo que cada vez tuvimos más claro debido a los problemas que fueron apareciendo. No empezamos bien, sobre todo en casa, pero progresamos y en la segunda vuelta se vio el mejor fútbol del equipo y en casa se dejaron grandes sensaciones.

–Décima posición, 49 puntos... ¿Se pudo aspirar a algo más si el curso se hubiese desarrollado sin tantos inconvenientes?

–Nunca se sabrá si habríamos aspirado a algo más. Es cierto que los problemas extradeportivos han sido notorios, que nos quedamos sin jugadores importantes como Galiano, Sergio Beato, Bajic y Benítez (estos dos últimos lesionados). Se trata de especular con algo que no sabemos. Al final, los que se quedaron y los jóvenes que fueron llegando aportaron su granito de arena y se solventó la situación.

–¿Cómo calificaría el nivel de la categoría durante este ejercicio?

–El nivel en el Grupo X ha sido muy parejo, aunque hay tres equipos como Algeciras, Córdoba B y Coria que han demostrado ser superiores. Ellos cuentan con un plus de profesionalidad en los entrenamientos, acuden a un mercado diferente al que otros no acceden... Seguidamente hay una pequeña diferencia con los tres siguientes equipos y, finalmente, existe un gran escalón con el resto de escuadras.

–Y, curiosamente, el Racing siempre dio la talla frente a los ‘grandes’...

–Es muy extraño. Frente a los cuatro primeros hemos mostrado nuestra mejor versión y sólo hemos perdido en Mairena por la mínima. Eso dice mucho de nosotros, pero también dice muy poco el hecho de perder tantos puntos contra los equipos de la zona baja.

–¿Cómo ve la actual situación del club?

–Con expectación y a la espera de noticias. Es complicado ser optimistas y la primera muestra es ver que se ha cerrado el plazo de candidaturas a la presidencia y no existen candidatos. La peor noticia, sin lugar a dudas, es que no hay noticias y sigue sin pasar nada.

–En el Puerto Real también vivió el año pasado problemas económicos. ¿Intuía que este año podía pasar lo mismo en El Puerto?

–Al aceptar el reto de entrenar al Racing pensaba que no pasaría lo que ha pasado. Llegué muy centrado e ilusionado y en la primera vuelta había estabilidad económica (pese a la Ley Concursal). Sin embargo, a partir de Navidad los problemas crecieron y fue muy difícil afrontar la situación. Se vivieron momentos muy difíciles, costaba centrarse en lo deportivo. La dimisión del presidente, los datos de la Ley Concursal... Todo se unió y ha sido complicado. En Puerto Real ya sabía cómo estaba la situación y aquí nos ha pillado a mitad de temporada.

–¿Se ve entrenando en el José del Cuvillo la próxima temporada?

–Hay que esperar y ver qué sucede. Es una situación difícil, pero sin el Racing en Tercera se complica mi futuro aquí. Ahora el Racing tiene asuntos más importantes que resolver el futuro de su entrenador.

–¿Y en otro banquillo?

–El mundo del fútbol está muy complicado. Hay muchos entrenadores y muy pocas plazas libres, así que no es nada sencillo y para salir fuera de casa tengo que estudiarlo junto a mi mujer. Yo tengo mi trabajo y, aunque mi mayor ilusión es entrenar, no puedo perder la cabeza.

–¿Qué saca positivo de esta temporada?

–Me quedo con todo lo que me han aportado en el terreno profesional. He aprendido mucho de situaciones individuales y colectivas. He contado con una plantilla estupenda en la que los veteranos han aportado su experiencia y serenidad, y los jóvenes su ilusión y entrega. Además, el trato de afición, miembros del club y medios de comunicación ha sido bastante bueno, pues siempre ha existido calma y respeto.