Afanas inaugura la Residencia Luis Benvenuty Morales
El acto supuso una jornada reivindicativa, en la que se pidió que los ajustes no se ceben con este sector de la población
Actualizado:Afanas El Puerto y Bahía ha inaugurado este viernes la Residencia Luis Benvenuty Morales, destinada a personas residentes gravemente afectadas, y que recibe el nombre del alma máter de esta entidad durante años.
Situada en El Juncal, concretamente en la calle Saxofón, el inmueble «cuenta con dos residencias en una sola».
En total son 63 personas las que residen total la residencia: 38 en el ala dedicada a personas gravemente afectadas; y 25, en el de psicodeficientes. Todos los usuarios son mayores de edad y disfrutan de habitaciones individualizadas y adaptadas a sus necesidades personales. Incluso la decoración marca la personalidad de cada usuario. Entre sus dependencias cuenta también con salones de relajación y terapia basal.
La residencia ha contado con el apoyo del Ayuntamiento, que ha cedido los terrenos, además del impulso del Ministerio de Salud y Bienestar Social, a través de subvenciones por valor de 850.000 euros, y de la Diputación de Cádiz y Junta de Andalucía en equipamientos y otras necesidades, como el concierto de plazas.
Pero el acto, lejos de quedarse en lo meramente protolocario, ha servido a Afanas, Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno central para reivindicar el derecho de este sector de la población a recibir «una discriminación positiva» en aras de seguir recibiendo la atención precisa.
«Hay que evitar errores históricos que serán difícilmente reparables», afirmó la consejera de Salud, María Jesús Montero, en alusión a la incertidumbre anunciada con anterioridad por Antonia García Morales, presidenta de Afanas, por las posibles consecuencias que la crisis y los recortes pueden tener sobre entidades como ésta. «Las personas con dependencias son los sufridores callados de la crisis», según Luis Benvenuty.