Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

El PP confía en su alcaldes para fortalecer su oposición al bipartito

El cónclave de munícipes populares termina hoy con un respaldo a la reforma local de Montoro, quien clausura el encuentro en Jerez

M. D. TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El PP andaluz confía en sus alcaldes para fortalecer su oposición al bipartito PSOE-IU. En el ecuador de los mandatos municipales, Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla y presidente del PP-A, reúne desde ayer en Jerez a los ediles de su partido para recordar que ganaron las elecciones en 2011 y que son la primera fuerza en Andalucía. Un poderío que el PP ve amenazado, según las encuestas, por la crisis, el desempleo, las políticas de recortes de Rajoy, los papeles de Bárcenas y la resistencia del Gobierno de socialistas e izquierdistas.

Javier Arenas se apoyó en el poder municipal de su partido para ganar las generales y autonómicas, aunque no consiguiera el Gobierno de la Junta. El PP gobierna en 267 municipios, entre ellos los de las ocho capitales. Nunca tuvo tanto poder en Andalucía. Algo que Juan Ignacio Zoido quiere aprovechar para remontar el bajón que le pronostican las encuestas. El mensaje del líder del PP-A, en una reunión interna, fue de ánimo y de ponerse las pilas. También de tener el empleo como objetivo prioritario.

Los alcaldes del PP hicieron piña con Zoido y en apariencia olvidaron las quejas sobre la debilidad de su liderazgo y la necesidad de que se despeje pronto el candidato a la Junta. En la foto de familia no aparecen los alcaldes de Jaén y Almería. Este último, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, es uno de los más críticos con la situación inestable actual.

Suelo y techo

El secretario general del partido, José Luis Sanz, alcalde también, dejó claras las consignas en el discurso de apertura: Trabajar «para solucionar los problemas de los andaluces» y trabajar «para volver a ganar las elecciones» en 2015. «Este partido no tiene límite. Ni el PSOE ha tocado suelo ni el PP ha tocado techo», sentenció, según recoge Efe. Sanz acusó al bipartito de «sectario y beligerante» contra los ayuntamientos. «Lo único que ha hecho es poner zancadillas», dijo.

La convención también tiene otra lectura, la de respaldar la reforma local que plantea el Gobierno de Rajoy y con la que algunos alcaldes del PP no están del todo de acuerdo. Ese respaldo deberá quedar patente hoy, cuando el ministro responsable de la ley, Cristóbal Montoro, titular de Hacienda, clausure el cónclave junto a Juan Ignacio Zoido.

«Seguiremos hablando con todos los alcaldes y concejales para que la nueva ley de régimen local sea compartida con ellos, y no impuesta», prometió Javier Arenas, quien intervino como número tres del comité nacional.